Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18519
1992 12 SETIEMBRE INTERCEPTAN VEHICULO BLINDADO (1)

El 11 de setiembre en 1992 fue secuestrado el empresario minero David Ballón Vega, en surquillo. Posteriormente el 24 de febrero de 1993 fue encontrado muerto pues la familia no habría reunido el...

A BALAZOS RAPTAN ACAUDALADO EMPRESARIO

El 01 de febrero de 1993, fue secuestrado por miembros del MRTA el empresario japones Furukawa Owara. Su auto fue interceptado por dos vehículos en la cuadra 7 de la Av. Canada en la Victoria....

24 ABRIL INSPECCIÓN DE LA RESIDENCIA HICIERON HERMOZA RIOS Y MONTESINOS

El 22 de abril de 1997, fueron liberados 72 rehenes de la embajada de Japón, luego de 126 días de permanecer secuestrados por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en diciembre...

A PEDRADAS Y BALAZOS ASESINAN A FELIPE SANTIAGO SALAVERRY

El 17 de abril de 1990 fue asesinado el ex presidente del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) Felipe Santiago Salaverry. Miembros de Sendero Luminoso habrían sido los autores. Lo habrían...

1
Periódico

Los temas abordados en este número fueron: la convocatoria a la huelga nacional y el 50 aniversario de la fundación del PCP.  

3
Periódico

 Los temas abordados en este número fueron: magisterio realiza paro nacional y la huelga de los escolares contra el alza de los pasajes.

2
Periódico

Los temas abordados en este número fueron: huelga nacional, el CGTP y el  50 aniversario PCP.

3

Los temas abordados en este número fueron: deuda agraria; elecciones de 1980; situación de Albania.

2

Los temas abordados en este número fueron: el proceso electoral 1978; política internacional; lucha del magisterio.

1

Los temas abordados en este número fueron: las elecciones a la Asamblea Constituyente; situación del Partido Aprista; programa del Frente Democrático Popular y la...

3

El tema abordado fue la crítica a la reforma agraria.

2

Los temas abordados fueron: Participación política; Constitución de frente popular de mujeres; Apoyo al V Congreso nacional de la Confederación Campesina del Perú.

1

El tema abordado fue la posición del PCP frente a elecciones.

9

Los temas abordados en este documento están referidos al éxito de la conferencia política nacional del PUM,  lineamientos y estructura partidaria.

8

El tema principal de este documento fue el  análisis del contexto social de Nicaragua, especialmente el sandinismo y la cuestión social.

7

Los temas abordados en este documento fueron: informe sobre la análisis del PUM sobre la situación política;  la situación internacional y su relación con la crisis en...

6

Los temas abordados en este documento fueron: las crisis mineras; protestas de trabajadores.

5

Los temas abordados en este documento fueron: entrevista a Marta Harnecker  sobre la validez del marxismo hoy; Cuba y Rusia.

4

Los temas abordados en este documento fueron: el Foro Nacional Popular Coca; la coca en debate y la  cronología de la coca como problema.

3

Los temas abordados en este documento fueron: el petróleo y a los temas de corrupción; así como también la intervención militar en el Huallaga.