Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Los temas abordados fueron: la situación internacional; situación partidaria; Ideología; V Conferencia Nacional PCP.

Los temas abordados fueron: la situación partidaria; divergencia con otros partidos de izquierda.

Los temas abordados fueron: Historia del PCP y la situación de la clase obrera.

Los temas abordados en este número fueron: la represión a estudiantes universitarios; asesinato violento de militante aprista; detención arbitraria a dirigente...

Los temas abordados fueron: Informe de Amnistía Internacional; denuncias de torturas en Uchuraccay; propuesta educativa desde la izquierda y la situación de Filipinas...

Los temas abordados en este número fueron: elecciones municipales; narcotráfico en la Selva y la situación de las Malvinas (Argentina).

Los temas abordados en este número fueron: el nuevo gabinete, amenazas a dirigentes de Puno, Convención del Vaso de Leche, mitin del PUM.

Los temas abordados en este número fueron: las víctimas apristas del terrorismo, victimas de la violencia en Huancayo; nota sobre Susana Baca.

Los temas abordados en este número fueron: el nuevo gabinete Alan García, reportaje Yuyachkani, nota sobre el conflicto Libia y Norteamerica.

Los temas abordados en este número fueron: Conflictos en Libia y Nicaragua; la problemática y el avance de Sendero Luminoso (Ayacucho); acto cultural y romería de...

Los temas abordados en este número fueron: Las organizaciones civiles y las desapariciones en las regiones.

Los temas abordados en este número fueron: el APRA, Carlos García, Fondo Monetario Internacional y la Conmemoración del 1°mayo.

Los temas abordados en este número fueron: el fin de la dictadura militar; la situación del sector salud; el desempleo.

Los temas abordados en este número fueron: la situación económica; paro del SUTEP y la situación de Brasil.

Los temas abordados en este número fueron: huelga de hambre y huelga del SUTEP.

Los temas abordados en este número fueron: denuncias de asesinatos de las Fuerzas Armadas; la ley electoral y huelga de hambre de líderes sociales.

Los temas abordados en este número fueron: sentencia a torturadores; huelga del SUTEP y la situación en Palestina.

Los temas abordados en este número fueron: discusión sobre la pena de muerte; muerte de Haya de la Torre y las movilizaciones del SUTEP.

Los temas abordados en este número fueron: mediación del Cardenal en la huelga del SUTEP; situación de desempleo y el levantamiento popular en Ilo.

Los temas abordados en este número fueron: las constituyentes de izquierda; protestas contra la dictadura; la huelga de la SUTEP.