Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Las ilustraciones sociales en el Perú han sido una herramienta de crítica política, denuncia social y reflejo de las tensiones culturales. Estas ilustraciones han sido...

En la década de 1990, los tanques del Ejército peruano eran empleados en la defensa y en las operaciones militares, pero fueron menos relevantes en el contexto del...

Daniel Emiliano Mora Zevallos es un militar en retiro y político peruano que ocupó el cargo de ministro de Defensa durante el gobierno de Ollanta Humala en el año 2011....

El general César Saucedo Sánchez (1941) es un político y militar en situación de retiro. Su carrera se caracterizó por su participación en la lucha contra el terrorismo...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), una de las principales organizaciones empresariales del Perú, desempeñó un papel crucial en...

La visita de Richard Nixon, vicepresidente de Estados Unidos, al Perú tuvo lugar en 1962, durante el segundo gobierno de Manuel A. Prado Ugarteche (1956-1962). Su...

Durante la década de 1980, la Guardia Civil del Perú fue una institución que luchó contra el terrorismo, sin embargo, también estuvo involucrada en prácticas represivas...

En la década de los ochenta, las fuerzas policiales realizaron huelgas por varios factores, como los bajos salarios, condiciones laborales precarias, el auge del...

El Grupo Colina (1991-1992) fue un escuadrón militar implicado en numerosas acciones de violaciones de derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y...

El general Rodolfo Robles Espinoza ocupó altos cargos en las Fuerzas Armadas en la década de 1990. Denunció ante el presidente del Fuero militar la existencia de un...

Howard Rodríguez Málaga es conocido por su trayectoria militar y su liderazgo en diversos comandos, por ejemplo, ha sido director de la Escuela Superior de Guerra del...

En la década de 1980, la Iglesia Católica en el Perú desempeñó un papel importante en medio del contexto de violencia generado por el terrorismo. Estuvo profundamente...

Hubert Lanssier (1929-2006) fue un destacado sacerdote y teólogo belga, reconocido por su labor pastoral y como profesor de filosofía y teología en diversas...

Durante la década de 1980 y 1990, la fe popular en Lima fue una respuesta religiosa vinculada con las adversidades sociales, económicas y políticas de la época. Las...

Jorge Flores Torres (1929) fue un destacado militar y político peruano. Ocupó diversos cargos públicos como ministro de Guerra (1985 - 1987) durante el gobierno de Alan...

Luis Cisneros Vizquerra (1926-1995) fue un destacado militar peruano que se desempeñó como ministro del Interior (1976-1978) y ministro de Guerra (1981-1983). En la...

El 5 de abril de 1992 se llevó a cabo un golpe de Estado en Perú, liderado por Alberto Fujimori, quien disolvió el Congreso y suspendió la Constitución de 1979. Este...

El general Nicolás de Bari Hermoza (1934) se desempeñó como presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú entre 1992 y 1998, y como comandante general...

Durante 1975 y 1980, Francisco Morales Bermúdez ocupó la Presidencia del Perú tras un golpe de Estado que derrocó al general Juan Velasco Alvarado. Desactivó el SINAMOS...

Durante el 22 de enero al 21 de febrero de 1981, sucedió el incidente del ""Falso Paquisha"", un enfrentamiento en la cordillera del Cóndor, donde las Fuerzas Armadas...