Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

La Comisión Internacional de la Cruz Roja intentó mediar entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA sobre la situación de los...

El embajador griego liberado de la toma de la residencia del embajador de Japón conversó con Paula Riddle, esposa del consejero económico John Riddle, aún...

El Gabinete Presidencial se reunió con el presidente Fujimori. En dicha reunión, se acordó que el encargado de negociar el proceso de liberación de los...

Este documento tiene muchas páginas que faltan, se mencionan los nombres de algunos de los rehenes de la residencia del Embajador de Japón que fueron...

Militantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA aislaron al ministro del Exterior, Tudela, y al congresista, Gilberto Siura, mientras mantenían...

Oficiales de la policía hablaron con Claudio de la Puente, cabeza del Departamento Norte Americano del Ministerio del Exterior. De la Puente confirmó que se...

Informe sobre los eventos relacionados a la toma de la residencia del Embajador japonés en el Perú, sucedido el 17 de diciembre de 1996 a las 18:20, y...

Comunicado de la Embajada de Estados Unidos para su personal en el que se pidió mantener un control diario de veinticuatro horas en la institución durante el...

El subjefe de la misión de la embajada de Canadá, David Bickford, informó que su embajador, junto a otros dos ciudadanos canadienses había sido capturados...

El subjefe de la misión de la Embajada de Estados Unidos habló con el defensor del pueblo, Jorge Santistevan de Noriega, sobre la revisión de casos que se...

Representantes del Gobierno peruano rechazaron sostener una reunión con una delegación de Amnistía Internacional, liderada por Pierre Sane. Sane declaró a los...

Resumen de las conversaciones entabladas entre el Gobierno peruano y encargados de la embajada de Estados Unidos. Se ofrece la perspectiva y testimonio...

En una reunión con el embajador de Estados Unidos, miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos desde Lima, dijeron que la obstrucción de su...

Bajo las instrucciones del ministro de Relaciones Exteriores; el viceministro, Jorge Gordilla, convocó a una reunión con un encargado de la embajada de...

El general Hermoza se reunió con delegados de la Comisión Internacional de la Cruz Roja. Luego, el general ofreció declaraciones optimistas sobre las...

El Congreso de la República aprobó una resolución por mayoría donde se denunciaba el accionar de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos por haber...

Tras la polémica suscitada por el caso de la matanza de Huánuco, varios otros ataques fueron perpetrados por Sendero Luminoso en otras partes del país. Se...

El embajador de Grecia y el encargado de la Troika Europea en Lima decidieron acercase al Ministerio de Relaciones Exteriores para discutir la matanza de...

Informe sobre las tendencias políticas tomadas por el Gobierno peruano a finales del año 1993. Se resaltó la disminución en el número de desapariciones así...

De acuerdo a una fuente sin nombre de una revista, el Ejército peruano habría ofrecido incentivos financieros para que cuatro miembros de algún escuadrón de...