Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18519
President Fujimori and Japanese PM Hashimoto to Meet in Toronto to Discuss Hostage Crisis / Presidente Fujimori y Primer Ministro Japonés, Hashimoto, se reunirán en Toronto para Discutir Crisis de los Rehenes

 El diplomático japonés le informó al embajador americano que el primer ministro japonés, Hashimoto, acordó reunirse con el presidente Fujimori en Toronto...

Government of Perú and MRTA Pushing Hostage Crisis to Crossroads / Gobierno Peruano y MRTA Llevan Negociaciones sobre Situación de Rehenes a una Encrucijada

Informe sobre las demostraciones de poder de fuego y capacidad militar que ostentaban tanto el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA como el Gobierno...

Peru's Hostage Crisis Update - January 25-27 / Actualización Sobre la Crisis de los Rehenes en el Perú: Enero 25-27

La Comisión Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno peruano lograron sobrepasar algunas de sus diferencias y tres mediadores empezaron a coordinar sus...

Universidades intervenidas denunciaran al gobierno por pérdidas materiales.

El 18/02/1987 el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos señaló que se demandará al Estado por 5 mil millones de intis al igual que las otras dos universidades...

Pide libertad para detenido

El 18/02/1987 el abogado del estudiante detenido Jesús Montejos Carlier señaló que no existen elementos que acrediten que esté involucrado en actos de terrorismo. (Publicado por diario Expreso)...

Universidad no puede encubrir terrorismo

El 18/02/1987 el rector de la universidad estatal de Guayaquil justificó la intervención universitaria en el Perú, señalando que la autonomía universitaria no puede ni debe ser...

La Cantuta no olvida
Fotografía

En el Centro de Lima, se realizó una manifestación en la que varios  jóvenes pidieron no olvidar a los estudiantes, de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (conocida...

Víctimas de esterilización forzada

En Lima,  víctimas de las esterilizaciones forzadas marcharon pidiendo justicia por la violación contra sus derechos humanos durante el gobierno de Alberto Fujimori....

"En universidades se prepararon asesinatos selectivos de Sendero".

El 17/02/1987 el Senador Armando Villanueva justificó la intervención en tres conocidas universidades de la capital peruana, señalando que dicho accionar es parte final de la...

Terrorismo selectivo muestra debilitamiento de subversión.

El 17/02/1987 el senador Armando Villanueva se refirió al terrorismo y afirmó que ya se encuentra en su etapa final. El senador dio estas declaraciones en vista de las últimas...

Cuaderno de Kenneth Anzualdo ( estudiante desaparecido )

El 16 de diciembre de 1993, en Lima, el estudiante universitario Kenneth Anzualdo desapareció tras ser llevado al sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE...

Caso Barrios Altos
Fotografía

Fotografía que busca retratar la violencia ocurrida en Barrios Altos, el 03 de noviembre de 1991  en la cuadra 8 del jirón Huanta,  cuando  Miembros del Grupo Colina...

Piden sentencia para Noel por homicidio de periodistas en Uchuraccay

El 17/02/1987, uno de los abogados de la parte civil del caso Uchuraccay, el señor Juan Marcone, señaló con énfasis que el general EP (R) Clemente Noel y Moral debe ser...

Someten a estudiantes a crueles torturas físicas y sicológicas.

El 17/02/1987 permanecieron detenidos estudiantes en el fundo Barbadillo. Ellos señalaron que el gobierno busca que se auto inculpen para poder justificar el fracasó del...

Liberan 520 personas; siguen detenidas 273

El 17/02/1987 el Ministerio del Interior emitió un comunicado al público peruano indicando que el proceso de calificación de detenidos que se realizó durante la intervención a...

Condenamos la violenta intervención del gobierno aprista en nuestra casa de estudios

El 17/02/1987 el Centro Federado de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos denunció públicamente la intervención universitaria en dicha casa de estudios...

Incremento de la espiral de violencia en el país.

El 16/02/1987 la Asociación de Defensa de los Derechos Humanos y Construcción de la Paz denunció que se desarrolló una alarmante ola de violencia. Bajo esta situación se...

Repudiamos intervención militar a San Marcos, La Cantuta y UNI

El 16/02/1987 la Federación Nacional de Trabajadores de las Universidades del Perú (FENTUP) denunció y repudió la violenta intervención militar. Además señalaron que esto es el...

Peru's Hostage Crisis Update - January 23-24 / Actualización Sobre la Crisis de los Rehenes en el Perú: Enero 23-24

El presidente Alberto Fujimori hizo una visita inesperada a Bolivia el 23 de enero de 1997, para coordinar los esfuerzos bilaterales contraterroristas y...