Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

En el año 2019, D.T.V. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Vuelvo a mi pueblo"* que narra la historia de un joven que...

En el año 2019, D.M.H.R. (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Huellas del terror" que narra diversos eventos que fueron...

En el año 2019, C.A.S. (alumno de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Atentado contra los Húsares de Junín" que narra los hechos...

En el año 2019, A.S.S. (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Ataque en Miraflores"* que narra la historia de un niño que...

En el año 2019, A.A.C.M. (alumno de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "El terrorismo en la ciudad"* que narra los ataques...

En el año 2019, A.C.C. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Te veo mañana", que narra la historia de un niño que junto a...

En el año 2019, A.A.A.C. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Días de terror", que narra la historia de Carlos, quien...

En julio de 1990 se informó que, el día 9 de dicho mes, Víctor Polay Campos, conocido como el "Camarada Rolando", fundador y líder del grupo terrorista Movimiento...

En el año 2019, E.P.R. (alumno de 5° "B" de secundaria de la I.E. Nicanor Reátegui del Águila) escribió la historieta titulada "El indulto", que describe la historia del...

En la década de los años 1990, el Asentamiento Humano Juan Pablo II, en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, fue afectado por el conflicto entre Sendero...

El traslado de presos por terrorismo a otros centros penitenciarios de mayor seguridad fue una medida del gobierno peruano para neutralizar la influencia de Sendero...

Durante las décadas de 1980 y 1990, Sendero Luminoso convocaba paros armados con el objetivo de paralizar la economía y desestabilizar al gobierno. Utilizaban la...

La CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionaria de Villa El Salvador) fue una organización social y política que surgió como respuesta a las necesidades de los habitantes de...

El grupo terrorista Sendero Luminoso usó propaganda violenta para promover la "guerra popular" y justificar la violencia como medio para alcanzar sus fines políticos. A...

Durante la gestión de Humberto Paredes Vargas como alcalde de Comas, los regidores recibieron clases de tiro al blanco, en un contexto de creciente inseguridad y...

Milton Friedman (1912-2006) fue un economista estadounidense y líder del liberalismo económico, ganador del Premio Nobel en 1976. Fundador de la Escuela de Chicago,...

Henri Favre, académico y escritor francés, participó en reuniones con el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) en Perú durante las décadas de 1980 y 1990...

Herbert S. Klein es un historiador especializado en la historia social, demográfica y económica de América Latina. Ha realizado estudios comparativos sobre la...

José María Aricó (Argentina, 1931–1991) fue un intelectual marxista. Inició su militancia en el Partido Comunista en su juventud y fue uno de los introductores del...

Paul Zagorski es un profesor de ciencias políticas especializado en política comparada, con énfasis en América Latina. Es autor del libro "Comparative Politics:...