Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV
En el año 2022, en Lima (Perú), se realizó el documental “Bonita”, que explora la presión de ser "bonita" a partir de la experiencia de una joven, su madre y sus amigas...
En el año 2022, en Lima (Perú), se realizó el documental “Eva y su nuevo paraíso”. Una joven cuestiona las enseñanzas rígidas de su colegio católico y se siente abrumada...
En el año 2022, en Lima (Perú), se realizó el documental “Devenir”. La toma de conciencia sobre la fragilidad del cuerpo propio y el de la abuela plantea una reflexión...
En el año 2022, en Lima (Perú), se realizó el documental “Nuestro progreso”. A partir del mayor derrame de petróleo ocurrido en el litoral peruano, el cortometraje se...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “La voz del huito”. Un descendiente Harakbut indaga sobre su identidad entre fotos rescatadas del primer...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “Csm, Papa Noél”. Un señor que se disfraza de Papá Noel nos revela su lado más personal e íntimo mientras...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “El cine es”. Tres jóvenes dedicados al trabajo con herramientas audiovisuales hacen una introspección sobre...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “Basket chakra”. Un grupo de jóvenes se juntan a jugar básquetbol en canchas improvisadas del distrito de Surco...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “Tierra sin aire”. A través de cinco testimonios de profesionales de la salud de distintas regiones del Perú...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “Wayta purina”, que narra la historia de Carmen, una mujer ayacuchana que migró hace más de 20 años y sueña con...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “Yo seguiré aquí”. La comida funciona como un puente hacia la memoria familiar. A través de la cocina y un...
En el año 2021, en Lima (Perú), se realizó el documental “Andrea a diario”. Andrea escribió en un diario todos sus pensamientos y anécdotas desde los siete hasta los...
Se expone la razón de la Caravana Documental realizada en la zona norte (Monsefú, Ferreñafe y Santa Rosa, en Lambayeque), la cual contó con el apoyo del Ministerio de...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Transfórmate a ti” que narra las vivencias en Barrios Altos (centro de Lima), un barrio marcado por el estigma de ser...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Laly”, que fue dirigido por Joaquín López Padilla y presenta el testimonio de su madre, la señora Padilla, nuera del...
En el año 2020, en Lima, se realizó el...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Cartas de abril”, que narra la historia de Guillermo y Ana, ambos actores que vivieron un drama personal hace casi...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Mirar con voz” que aborda la labor médica durante la pandemia del COVID-19, mostrando cómo, pese al enfoque en los...
En el año 2020, en Lima, se realizó el documental “Un funeral para las mamás grandes” que invita a reflexionar sobre cómo la muerte no siempre implica ausencia, sino que...
En el año 2018, en el Callao, se realizó el documental “Rosado”, que retrata la esencia del Callao y de su gente: jóvenes, adultos y ancianos en su vida cotidiana....