
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe reveló que miembros del Grupo Colina aún siguen trabajando en el Ejército.

El 22 de noviembre de 2003, Lourdes Flores dio su respaldo al mensaje del Presidente, mas le pareció que faltó hacer mayor hincapié en torno al papel de las Fuerzas Armadas.

El 26 de noviembre de 2002, en el departamento constitucional del Callao, el cabecilla del Grupo Colina, fue trasladado al penal de Sarita Colonia.

El 22 de noviembre de 2003, Alan García respaldó el mensaje presidencial de Toledo con respecto al Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, sin embargo, dijo...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Procurador Ronald Gamarra habló sobre el recientemente capturado Martín Rivas y el Grupo Colina.

El 22 de noviembre de 2003, Francisco Soberón (secretario de la Coordinadora de DD.HH.) resaltó la ejecución del Plan de paz y desarrollo, sin embargo, algunos familiares de...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Sergio Tapia (abogado de los marinos en el caso de la matanza del Frontón) opinó acerca de la sentencia dictada por el caso. ...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Carlos Tapia, ingeniero y comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, opinó acerca de la posibilidad de...

El 22 de noviembre de 2003, Salvador Espinosa (presidente región Huancavelica) se pronunció favorablemente en torno al Plan de paz y desarrollo, sin embargo, pidió que el...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Santiago Martín Rivas (exmiembro del Grupo Colina) denunció al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos...

El 22 de noviembre de 2003, Omar Quezada (presidente de la región Ayacucho) dio su parecer sobre la pronunciación del presidente Toledo sobre el Informe Final de la Comisión de...

El 26 de febrero de 2003, se emitió un informe en el programa Buenos Dias Perú, donde los cocaleros se manifestaron en contra de cultivar productos alternos, porque no...

El 26 de febrero de 2003, se emitió un informe en el programa Buenos Dias Perú, en el cual los cocaleros se mostraron en contra de cultivar productos alternativos a la...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el abogado de Martín Rivas, Estuardo Malpica, brindó declaraciones sobre el Grupo Colina.

El 22 de noviembre de 2003, Luis Thais (el presidente del Consejo Nacional de Descentralización) aseguró que el Plan de desarrollo y paz está asegurado en un 85% pues será...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) brindó declaraciones en una conferencia de prensa en torno a la...

El 26 de febrero de 2003, Luz Salgado mencionó que no hay persecución contra Alberto Fujimori y que en el caso de la orden de captura del Gobierno alemán, los fujimoristas ...

El 22 de noviembre de 2003, el grupo impulsor del Acuerdo Nacional por la Justicia (instalado por Hugo Sivina) realizó su primera Audiencia Pública en la ciudad de Huamanga,...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) mostró su descontento frente a una resolución del Consejo Supremo de...


El 26 de febrero de 2003, Bulgaria y Polonia ordenaron la detención de Alberto Fujimori, de ser el caso que pise el territorio de esos paises.