
El 21 de noviembre de 2003, el presidente Toledo fijó posición frente al Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Explicó todas las acciones que se...

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Entre Líneas, se emitió una entrevista al general Antonio Ketin Vidal (exministro del Interior). Se reflexionó acerca de la...

El 06 de enero de 2003 ,en el programa Confirmado, se presentaron las declaraciones de la fiscal de la nación, Nelly Calderón, quien mencionó que la sentencia emitida...

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, una bomba fue encontrada y desactivada por efectivos de la Policía Nacional del Perú. El explosivo tenía una bandera con la hoz...

El 27 de febrero de 2003, en Red Noticias, se emitió un reportaje en el cual se informó que se tomaría la primera instructiva judicial al camarada Feliciano y se...

El 19 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de las víctimas de la matanza del penal El Frontón se reunieron en una romería para conmemorarlos y exigir justicia...

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Entre Líneas, se emitió un reportaje realizado hace diez años por Univisión acerca de la captura de Abimael Guzmán.

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad del Callao, el exmiembro del Grupo Colina, Martin Rivas, fue trasladado al penal Sarita Colonia.

El 27 de febrero de 2003, se emitió un informe en ATV Noticias, en el cual se informó que varios líderes de Sendero Luminosose se encontraban cumpliendo condena en el penal...

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Cuarto Poder, se emitió un reportaje sobre la captura de los autores del centro comercial El Polo. Esta captura permitió ...

El 17 de junio de 2003, en la ciudad de Apurímac, comandos especiales de Los Sinchis de Mazamari ingresaron a un campamento terrorista y recuperaron cinco cajas de explosivos....

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el procurador Ronald Gamarra declaró que existía abundante evidencia sobre los crímenes perpetrados por el Grupo Colina.

El 17 de junio de 2003, en Ayacucho, el asalto al campamento de Techint fue el hecho que demostró que Sendero Luminoso aún vive. Diversas bases militares fueron removidas hacia ...

El 28 de noviembre de 2002, en la provincia constitucional del Callao, el exmiembro del Grupo Colina, Martín Rivas, fue trasladado al penal de Sarita Colonia.

El 27 de febrero de 2003, Nelson Contreras - dueño de Radio Contreras en Apurímac- se acercó al Congreso de la República para denunciar a Nelson Palomino, dirigente cocalero y...

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el sacerdote Gastón Garatea Yori, comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, brindó las palabras de clausura a...

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Reportajes, se emitió un reportaje sobre la vida de los senderistas Maritza Garrido Lecca y Saúl Mankevich, y su ...

El 21 de noviembre de 2003, el presidente Toledo señaló que el abandono del Estado hizo posible un caldo de cultivo para que se desarrolle acciones de violencia donde el...

El 17 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo comentó sobre los trabajadores de Techint (víctimas de secuestro por parte de Sendero Luminoso) y el...

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Contrapunto, se emitió una entrevista realizada a Alan García, en la cual se habló sobre su reunión con miembros de la...