Violencia en la región Puno
En el año 2016, Maribel Neyra Quispe (alumna del I.E. José A.
En el año 2016, Maribel Neyra Quispe (alumna del I.E. José A.
En el año 2016, Aracely Lisbeth Apaza Mamani (alumna del I.E. José A.
En el año 2016, Eva Maria Ticona Barriga (alumna del I.E. José María Arguedas 45 del 5to B) escribió la historieta titulada El atendado a Ayacucho, donde se narra incursión terrorist
En el año 2016, Luz Nelida Anahue Aguilar (alumna del I.E. José María Arguedas 45 del 5to B) escribió la historieta titulada El terrorismo que se vivío entre los años 1980 y 2000, d
En el año 2016, Stechkin Chupuimamani Arepe (alumno del I.E. José Ignacio Miranda del 5to B) escribió la historieta titulada El terrorismo en el Perú (1980-2000),
El 20 de mayo de 2013, se tomó fotografías al puente Sahuinto, el cual une Ayacucho y Andahuylas.
El 19 de mayo de 2013, se tomó fotografías al puente Pachachaca, el cual une Abancay y Andahuylas.
El 16 de abril de 2013, se tomó fotografías al puente Kutina, el cual une la zona norte de Ayacucho con Apurímac, y sus alrededores.
En mayo de 2014, se tomó fotografías a la Casa de la Memoria Yuyanawasi, dicho espacio tiene dos ambientes. El primer ambiente está compuesto por retablos, alfarería y fotografías que tienen como tenor la violencia sucedida en Huanta durante los años de 1980 al 2000. En el segundo ambiente, se puede encontrar material bibliográfico y audiovisual.
En mayo de 2016, se tomó fotografía al monumento realizado en honor a la Virgen del Rosario de Chungui, la cual tiene como pedestal imágenes correspondientes a símbolos de identidad de la población, cabe resaltar, la imagen del Comité de Autodefensa como pioneros de la pacificación.
Páginas |