Búsqueda Geográfica
Mostrando 7249 - 7272 de 9780

Reflexión con motivo de los 14 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra el entonces presidente Salvador Allende.

En 1987, el presidente peruano Alan García anunció la estatización de la banca privada mediante un decreto. El objetivo era que el Estado tome el control de todas las instituciones bancarias y...

Durante las décadas de 1980 y 1990, el economista y político Guido Pennano Allison (1951) ocupó cargos importantes en el gobierno y en instituciones financieras, siendo una figura clave en momentos...

Jorge Flores Torres (1929) fue un destacado militar y político peruano. Ocupó diversos cargos públicos como ministro de Guerra (1985 - 1987) durante el gobierno de Alan García, diputado por Tacna (...

En 1987 se inauguró la Tercera Bienal de Arte de Trujillo, un evento impulsado por figuras destacadas como Laura Alegría, Reynaldo Ledgard, Alfonso Castrillón, Gustavo Buntinx y Luis Eduardo...

Durante la década de 1980, el contexto económico caracterizado por la caída de los precios de los metales y las medidas adoptadas para reducir costos, afectó gravemente a los mineros en el Perú. La...

En la década de 1980, las movilizaciones en el Perú fueron más frecuentes ante la violencia terrorista de Sendero Luminoso y el MRTA; y las políticas económicas que implementó el gobierno de Alan...

El Perú se ha caracterizado por su constante lucha contra el narcotráfico. Este trabajo abarca varias estrategias y enfoques destinados a reducir la producción, tráfico y consumo de drogas ilegales,...
La carpeta contiene información sobre las pinturas que fueron evaluadas en el concurso. Se describen los títulos, los significados de las obras y los materiales empleados para su ejecución. Las...

Hugo Neira Samanez (1936) estudió Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, pero se retiró en 1961 debido a la ruptura de...

José Miguel Oviedo Chamorro (1934-2019) fue un escritor y crítico literario peruano. Se doctoró en Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1961, donde luego comenzó a enseñar....

Guillermo Larco Cox (1932 -2002) fue un ingeniero civil, diplomático y político peruano. Se desempeñó como alcalde de Trujillo (1964-1969), diputado (1980-1985), senador (1985-1990), ministro de la...

Rolando Lorenzo Ames Cobián (1938) es un abogado, sociólogo, catedrático y político. Ha sido profesor de la Sección de Ciencia Política del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP (...

Aurelio Román Gámez Espinoza (1945), conocido como el Tío Ronco, es un locutor y actor cómico peruano. Destacó en la conducción de programas de corte popular desde la década de 1970. Por su parte,...

La carpeta contiene las pinturas presentadas en el IV Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1987), cuya temática central la "Realidad campesina". Este certamen invitó a los participantes a...

Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las fuerzas del orden realizaron operativos de "rastrillaje" para localizar a miembros de grupos terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA....

El 27/07/1987, el medio de comunicación "El Nuevo Diario" señaló que la Policía de Investigaciones del Perú creó una célula terrorista que fue conformada con ciudadanos que fueron detenidos en la...

En 1962, durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry, se aprobó la construcción del penal de Lurigancho. Entró en funcionamiento el 14 de diciembre de 1974, durante el Gobierno...

Máximo Agustín Mantilla Campos (1944 - 2015) fue economista, sociólogo y político. Se unió al Partido Aprista Peruano en 1965. Fue secretario personal del presidente Alan García en los años 70. Tras...

Augusto Pinochet (1915- 2006) fue un militar que gobernó como dictador entre 1973 y 1990, tras liderar el golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende. Durante su régimen, implementó...

Antonio Núñez Jiménez (Cuba,1923-1998) fue un geógrafo, espeleólogo, arqueólogo y científico cubano, fundador de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Participó en múltiples expediciones científicas en...

El 01/07/1986, un grupo de 25 senderistas capturaron durante tres días el pueblo de Yanaca, provincias de Aymaraes, Apurímac, asesinaron al ganadero Aurelio Tardisco y provocaron después el abandono...

El 16/06/1986 se anunció la XIII Conferencia Mundial de la Internacional Socialista de Mujeres que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Crillón. (Publicado por el Diario Hoy)

El 15/06/1986 la presidenta Internacional Socialista señalo que las mujeres reclaman poder, además de sus derechos pero que a pesar de lo que han logrado siguen sufriendo la explotación del poder...