Búsqueda General
Mostrando 1 - 24 de 24

En el año 2017, Nataly María Aza Yanqui (alumna del 5to grado A de la I.E. José María Arguedas Nº 45) participó con la historieta titulada Terrorismo en Ayacucho 1980-2000*, que describe la...

En el año 2016, Rosa Verónica Mamani Quea (alumna del I.E. José A. Encinas del 5to E) escribió la historieta titulada La violencia brutal de los terroristas, donde se hace un recuento de los actos...

En el año 2013, en Ayacucho, se realizó el documental Achka Illaki kallpanchawaraku (Tanto dolor, nos dio fuerza y valor). Éste muestra - a través de varios testimonios- la fundación, organización e...

El 22 de noviembre de 2003, Angélica Mendoza (pdta. de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecido del Perú) señaló que no estuvo de acuerdo con el pronunciamiento ...

El 10 de marzo del año 2003, se dio labienvenida al personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el local de la alcaldía provincial de Huanta. La comitiva estuvo encabezada por el...

El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima se presentó el documental realizado por Carmen del Prado Velarde, el cual aborda el sufrimiento de María Angélica Mendoza de Ascarza por la desaparición...

El 08 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se transmitió en vivo la primera audiencia pública, donde se escuchó a las víctimas de actos de violencia durante el terrorismo. El primer testimonio lo...

El 08 de abril del año 2002, brindaron su testimonio Angélica Mendoza Ascarza y Liz Rojas Valdez. La Sra. Angélica mostró un pequeño papel con la letra de su hijo; como muestra de su última...

El 05 de noviembre del año 2002, se llevó a cabo una conferencia de prensa para la presentación de la campaña "Para que no te olvides" en Humanga. Estuvieron presentes los representantes de...

El 06 de septiembre del año 2002, se realizó la identificación de las víctimas de la época de la violencia por parte de sus familiares. Se efectuó a la vez el recojo de testimonios de los familiares...

El 07 de septiembre del año 2002, luego de la identificación de los restos se realizó la exposición de las pertenencias para el reconocimiento de sus familiares. La Asociación Nacional de Familiares...

El 15 de julio del año 2002, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecido del Perú (ANFASEP) entregó expedientes de las víctimas de violencia a la Comisión de la...

El 13 de noviembre del año 2001, se realizó la conferencia de prensa en el paraninfo de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. En aquella oportunidad participó la señora Angélica Mendoza,...

Marcela Valdez De la Cruz (Distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga, 1957) era maestra en el distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga y madre soltera de dos hijos. El 17 de mayo de 1991,...

Testimonio de Fermín Tolentino Román sobre los asesinatos e incursiones ocurridos entre los años 1988-1992, en la comunidad de Cochas Paca, por miembros del Partido Comunista del Perú - Sendero...

Testimonios de María Esther León Mendoza y Hormeda García Motta sobre el asesinato de sus padres Nicodemo León Graciano y Felicísimo Magno García Sánchez por miembros de Sendero Luminoso, en el...

En 1985, Käthe Meentzen tomó fotografías en el departamento de Ayacucho, logrando registrar el encuentro entre Adolfo Pérez Esquivel (argentino, defensor de los derechos humanos y premio Nobel de la...

En 1985, en Ayacucho, Angélica Mendoza de Ascarza platicó sobre las víctimas desaparecidas en una conferencia de prensa. Dichas declaraciones fueron brindadas en quechua, por lo cual, Guadalupe...

En 1985, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP convocó a una marcha por las calles de Ayacucho. Las mujeres llevaron consigo una cruz bajo...

En 1985, en Ayacucho, durante la conferencia de prensa de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP, se fotografió a los familiares de las...

En 1985, en Ayacucho, se tomó testimonios de los familiares de las víctimas desaparecidas durante una reunión en la Municipalidad de Huamanga.

En 1985, en Ayacucho, se realizó una reunión entre miembros del Anfasep y la misión enviada por los grupos de solidaridad con el Perú. Entre los personajes que se visualizan en las fotografías, se...

Testimonio de Angélica Mendoza de Ascarza sobre la detención y desaparición de su hijo Arquímides Ascarza Mendoza ocurrido el 12 de julio de 1983. La testimoniante narra que, los miembros del...

El 12 de diciembre de 2002, Ángel Rojas Vera brindó su testimonio sobre la situación de vulnerabilidad y desplazamiento forzoso vivido en Tocache (Aucayacu) por miembros del Partido Comunista del...