Búsqueda General
Mostrando 1225 - 1248 de 10160

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y en él se plasma la captura de Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, ocurrido el 12 de septiembre de...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y visibiliza la problemática de las desapariciones forzadas durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000). En...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y grafica las torturas que se cometieron contra ciudadanos acusados de terrorismo, en el sótano del Servicio de Inteligencia...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y representa el preciso momento en el que el asesor fujimorista Vladimiro Montesinos entrega dinero al político Álex Kouri y...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y en él se representa cómo las cárceles fueron centros de prácticas disciplinarias de Sendero Luminoso para mantener su...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y representa el inicio del juicio al expresidente Alberto Fujimori acusado por actos de corrupción y violaciones a los...

El libro "Revelando memorias para que no se repita" es una recopilación de los trabajos de las personas que obtuvieron los primeros puestos en el concurso de ensayos y de canciones organizado por la ...
El cuaderno de trabajo trata sobre la educación ciudadana, la construcción de la ciudadanía, las políticas públicas y la reforma educativa en las regiones de Apurímac y Ayacucho.
El libro se enfoca en estudiar el proceso de democratización que se vivió en el Perú después del gobierno de Alberto Fujimori, el rol de los trabajadores públicos y las percepciones de su rol ante la...
El libro analiza la criminalización de la agresión, y cómo su percepción ha cambiado antes y después de la Segunda Guerra Mundial, en el estatuto Romano y su implicancia en los derechos humanos.
En el año 2011, se registró imágenes del Mausoleo de los Mártires del Periodismo, ubicado en el Cementerio Municipal de Huanta. Este mausoleo se construyó en memoria de los periodistas que fueron...
En el año 2011, se fotografió los murales pintados en el Estadio Municipal Manuel Eloy Molina Robles (Huanta - Ayacucho), que fue inaugurado en el año 2010 en memoria de las víctimas ayacuchanas...

Esta investigación estudia cómo, después de 20 años del periodo de violencia, los quechuahablantes rurales en los Andes peruanos son etiquetados como sujetos “marginales” por académicos, personal...
Karen Paola Bernedo Morales en la tesis Mamaquilla los hilos (des)bordados de la guerra: arpilleras para la memoria trata sobre los recuerdos de las mujeres desplazadas a causa de la violencia que...

En el año 2011, en Pucallpa (Ucayali), se realizó el documental Mi nombre es indígena. Éste invita a reflexionar en torno a los abismos de desigualdad socio económica que existen aún entre las...

En el año 2011, en Pucallpa (Ucayali), se elaboró el documental Soy Shipibo. El cual aborda los retos que se pueden originar, desde la educación intercultural bilingüe, para construir una educación...

En el año 2011, en Lima, se elaboró el documental Raccaya Umasi. Éste utiliza imágenes y sonidos para reflexionar sobre el secuestro de 40 personas que perpetró Sendero Luminoso en la comunidad...

"Tiempo de memoria con el pumpín de Hualla" es un documental que muestra como la población de Hualla expresa la experiencia de la violencia (1980-2000) a través de la música. El pueblo de Hualla está...

El libro "Experiencia de documentación de poblaciones en escenarios postconflicto. Caso: Huancavelica - Perú" está compuesto por tres capítulos, en los que se aborda el problema de la falta de...

La presente publicación informa sobre la ejecución del proyecto “Seguimiento a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Huancavelica” entre los años 2006 y 2007. ...

El libro “Apuntes sobre el acceso al derecho a la identidad en la población Ashaninka: Caso Satipo - Junín” aborda el problema de la falta de partidas de nacimiento en las comunidades ashaninkas,...
En octubre de 2010, el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, presentado por la empresa Yanacocha. El EIA planteaba la...

Jesús Cossio elaboró una serie de comics inspirados en hechos ocurridos durante la época de la violencia vivida en el Perú. La publicación "Barbarie. Comics sobre Violencia Política en el Perú 1985-...
El libro aborda el tema de la judicialización de los delitos de violación de los derechos humanos, como las desapariciones forzadas. Asimismo, se desarrolla la investigación de dos casos: el caso "...