Búsqueda General
Mostrando 9817 - 9840 de 10264
Los temas abordados en este documento fueron: la creación del PUM; análisis y tareas de la coyuntura política.
Los temas abordados en el documento fueron: el VI aniversario del PUM, constitución y sus líneas programáticos.
El Comité de Lucha por la Libertad y Repatriación de los Luchadores Sindicales y Populares denunció al Gobierno militar por la deportación del sindicalista Camilo Valqui, y la reclusión de Víctor...
CARPETA 1. ONG Fierro: Contiene un documento de trabajo, un reporte y un acta. Los temas son la organización de la institución (objetivos, tareas y actividades realizadas en el marco de su...
Wilder Fredy Cambillo Quispe (alumno de la I.E José Carlos Mariátegui del 5to grado E) elaboró la historieta que lleva por título El terrorismo, que describe como ula realización de una tarea escolar...
Letras de canciones de Víctor Jara y Violeta Parra.
Año: sin fecha
Director: desconocido
El retablo ayacuchano es una expresión del arte popular peruano, especialmente de la región de Ayacucho. Este arte se ha utilizado históricamente para representar escenas religiosas, festivas y, ...
Entre 1980 y 1983, el economista Manuel Bustamante Olivares llegó a ocupar la presidencia del Banco de la Nación del Perú. Durante su gestión, enfrentó un contexto complicado por la crisis económica...
Durante la época de la violencia que se vivió en el Perú de 1980 al 2000, la artesanía se convirtió en una manifestación cultural y testimonial que surgió como una forma de expresión artística y de...
Desde 1971, Américo Sánchez Loayza se dedicó a la artesanía de la guitarra.
Contenido:
Fotografías de Américo Sánchez Loayza, artesano trabajando en elaboración de guitarras (ff. 01 – 04)
Año: s.f...
Durante la época de la violencia en el Perú (1980 - 2000), el crédito informal se convirtió en una práctica extendida, impulsada por la crisis económica, la hiperinflación y la desconfianza en el...
Durante la época de la violencia en el Perú (1980 al 2000), las cooperativas, especialmente las agrícolas y de ahorro y crédito, fueron atacadas por Sendero Luminoso y el MRTA (Movimiento...
Durante el contexto de las reformas agrarias (años 60 y 70), bajo el gobierno de Juan Velasco Alvarado, surgió la ANAPA - Asociación Nacional de Parceleros con el objetivo de representar a los...
El Banco de Crédito del Perú (BCP) se encuentra entre la esquina de la avenida Larco con el pasaje Tarata (Miraflores), zona emblemática por su significado histórico y simbólico debido al atentado...
Durante la década de 1980, a pesar de la crisis económica y social, los restaurantes en el Perú reflejaban la riqueza gastronómica del país. Si bien diversos negocios enfrentaron dificultades a...
Alberto Giesecke Matto (1918-1997) fue un ingeniero especializado en geofísica y mitigación de desastres naturales. En 1947, asumió la dirección del Instituto Geofísico de Huancayo, al que transformó...
Samuel Chincaro se destacó por su papel como director del Centro de Ingeniería para el Desarrollo Laboral (CIPDEL), institución fundada en 1993, enfocada en la formación y capacitación en el campo...
El Perú se caracteriza por su riqueza histórica-arqueológica, como el Monumento Arqueológico de Sechín de la época precolombina, ubicado en el valle de Casma (Áncash). Sechín es conocido por sus...
En la década de 1980, Modesto Montoya Zavaleta y Benjamín Marticorena Castillo destacaron en el campo de la ciencia y la tecnología. Montoya ha dedicado su carrera a la investigación en física...
En el Perú existen líderes sociales, como Guillermo Ñaco, Margarita Benavides Matarazzo, Carlos Soria. Ñaco es un dirigente indígena vinculado a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva...
Kazuo Ohgushi es politólogo, profesor de la Escuela de Postgrado de Derecho y Política de la Universidad de Tokio, experto en política de América Latina, especialmente en temas como derechos humanos...
Carlos del Río. Ingeniero y destacado investigador en el campo de la ciencia y la tecnología en el Perú. Durante la década de 1980, desempeñó un papel importante en el Consejo Nacional de Ciencia,...
Durante las décadas de 1980 y 1990, el cine latinoamericano experimentó una serie de cambios, reflejando los contextos y transformaciones políticos y sociales de la región.
Contenido:
Tres imágenes...
Eric Hobsbawm (1917-2012) fue un historiador británico, especializado en la historia de los siglos XIX y XX. Es reconocido por sus investigaciones sobre el desarrollo del capitalismo, la...