Búsqueda General
Mostrando 6313 - 6336 de 10165

El 12 de septiembre de 1992 se produjo el arresto de Abimael Guzmán, junto con dirigentes clave como Elena Iparraguirre, María Pantoja, Laura Zambrano y Maritza Garrido Lecca, lo que debilitó...

Maritza Yolanda Garrido Lecca Risco (Callao, 1965) estudió danza y Educación en la PUCP. En 1989, fue detenida por vínculos con el MRTA, aunque liberada sin cargos. Para 1992 mantenía una relación...

Elena Albertina Iparraguirre Revoredo (Ica, 1947) fue el número dos de Sendero Luminoso y pareja de Abimael Guzmán. Fue capturada junto a él en Lima el 12 de septiembre de 1992 y condenada a cadena...

El 9 de junio de 1992, durante la Operación Café, la Policía Nacional recapturó pacíficamente en San Borja, Lima, a Víctor Polay Campos, líder del MRTA, quien había fugado en 1990 de un penal de...

El Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) fue una unidad de élite de la Policía Nacional del Perú, siendo creada en la Dircote para capturar a las cúpulas de Sendero Luminoso y el MRTA. Su mayor logro...

Rafael Rey Rey (1954) es un ingeniero industrial, periodista y político peruano. Se ha desempeñado como presidente de Renovación Nacional (1992-2012), diputado (1990-1992), congresista (1992-1995 y...

Se investigan los hechos ocurridos en las localidades de Humaya y Chambara (provincia de Huaura, Lima) el 03 de mayo de 1991 a cargo de miembros del Ejército, quiénes se hicieron pasar como...

Se investigan los hechos ocurridos relativos al estallido de un sobre bomba en el despacho del Dr. Augusto Zuñiga Paz, responsable del área legal de COMISEDH, a consecuencia del cual perdió el...

El 24 de julio de 1991, en el distrito de Pichanaqui (Junín), Carlos Rosendo fue atacado con armas de fuego por un grupo de militantes de Sendero Luminoso. Carlos Rosendo quedó paralítico en las...

Se investigan los hechos ocurridos relativos a la fuga de 48 internos del MRTA recluidos en el penal Miguel Castro Castro, establecimiento penitenciario de máxima seguridad, y quienes escapan del...

Se investigan los hechos ocurridos en Chumbivilcas (Cusco) sobre el asesinato de 12 personas por parte del Ejército peruano ocurrido entre el 21 y 30 de abril de 1990. También se produjeron...

Se investigan los hechos ocurridos en Huancavelica (Baños Termales de San Cristóbal y Barrio Ascención) sobre la muerte de 6 estudiantes a cargo de miembros del Ejército peruano, quiénes llevaron a...

Se investigan los hechos relativos a la acusación por los delitos de enriquecimiento ílicito, defraudación tributaria y delito contra la fe pública contra el expresidente de la República Alan Garcìa...

El 23 de noviembre de 2003, se informó que el 30 de abril de 1991, se publicó el manual de doctrina militar del Ejército. Dicho documento fue escrito por la Dirección Nacional de Inteligencia del...

El 26 de enero de 2003, en el programa Reportajes, se presentó un informe sobre el caso de los hermanos Gomez Paquiyauri, quienes fueron asesinados injustamente por miembros de la Policía del Perú...

Artículo 1: "Chile: mirar la verdad de frente"
Descripción: Pocos meses han pasado desde que fue dado a conocer el esperado informe de la Comisión Verdad y Reconciliación que conmovió la conciencia...

Artículo 1: "Mensaje de instalación al Concejo por la Paz"
Descripción: Discurso de monseñor José Dammert Bellido, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
Artículo 2: "Con nuestra Iglesia,...

Artículo 1: "En vez de sentí miedo sintamos más confianza"
Descripción: En Pariacoto, el 9 de agosto de 1991, por la noche, Sendero luminoso asesinó a dos sacerdotes.

La carpeta contiene documentos de comunicación, como:
Discursos, planes de trabajo, correspondencias, comunicados de prensa, referidos a las conmemoraciones por el el Primero de Mayo. En el marco...

Las carpetas contienen documentos de comunicación, como:
Solicitudes de garantías, documentación de organización, correspondencia, informes, manifiestos, etc. Los asuntos a los que se refieren son...

Las carpetas contienen documentos de comunicación, como:
Convocatorias, comunicados de prensa, solicitudes de garantías, correspondencia, planes de trabajo, acuerdos, memorandums, entre otros. La...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1991.La carpeta adjunta informe central del viaje de las bases de provincias de Chimbote y Trujillo, nota de prensa sobre el paro de 19 de junio de 1991...

Contiene la siguiente carpeta:
CARPETA 1. 1991.Se adjunta relación de bases que participaron en la constitución de la Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP Provincial de Huaral el...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Antecedentes (1991 jul.). La carpeta adjunta documentos de gestión previos a la Asamblea Nacional de Delegados. La Secretaria de Organización brindó datos...