Periodo Gubernamental
Mostrando 1513 - 1536 de 10293
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) visitó la comunidad de Ocobamba (Apurímac) en 2008 como parte del proceso de implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y...
El 3 de abril de 1983, miembros de Sendero Luminoso perpetraron un ataque planificado contra las zonas de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua y Muylacruz, culminando en la comunidad de Lucanamarca, todas...
En 2008, durante las actividades realizadas por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), en el marco del programa de Reparaciones Colectivas, se registraron fotografías de los hijos de...
La reparación a las víctimas del periodo de violencia (1980-2000) es un derecho que debe contemplar las condiciones, percepciones y contextos de los beneficiarios. En 2008, durante actividades...
En 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se realizaron fiestas en Huanta con motivo de su visita para el lanzamiento del Programa de Reparaciones Colectivas. En esta ocasión,...
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), en el marco de las reparaciones colectivas impulsadas por el Estado, se realizó la entrega del local multiuso de Sachabamba en...
El 21 de febrero de 1986, en el distrito de Toraya (Apurímac), Sendero Luminoso asesinó a nueve personas, entre ellas a siete autoridades locales —como el juez de paz, el gobernador distrital y el...
En 2008, en el distrito de Luis Carranza, provincia de La Mar, Ayacucho, se registraron fotografías que documentan expresiones culturales y folklóricas en el marco de las reparaciones colectivas...
Las fotografías fueron tomadas en Huaychao, localidad del distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga (Ayacucho). Esta comunidad fue duramente afectada por la violencia de Sendero Luminoso,...
En el año 2008, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), se registraron fotografías de los carnavales ayacuchanos realizados en el marco de un evento de agradecimiento a la comitiva de...
La masacre de Putis tuvo lugar en diciembre de 1984, cuando el Ejército peruano ejecutó a 123 campesinos en la comunidad de Putis, ubicada en el distrito de Santillana, provincia de Huanta, región...
La comunidad campesina de Pallcas, creada el 26 de noviembre de 1980, tras la expropiación de las haciendas Pallcas y Muyucc por la Ley de Reforma Agraria de 1969, fue una de las zonas afectadas por...
El Informe final de la CVR señala que 135 comuneros de Uchuraccay murieron víctimas de la violencia entre 1983 y 1988, tanto por acciones de Sendero Luminoso como de las fuerzas del orden. En el año...
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), creada mediante el Decreto Supremo N.º 011-2004-PCM, tiene a su cargo el seguimiento de las políticas de paz, reparación colectiva y reconciliación...
En Chuschi, Ayacucho, los familiares de las víctimas de la violencia terrorista se quejan por no ser tomados en cuenta en los programas de reparaciones colectivas. En la foto inferior, los pobladores...
Durante las décadas de 1980 y 1990, la selva central fue escenario de una fuerte violencia causada por narcotraficantes, colonos y, sobre todo, por Sendero Luminoso, que invadió territorios...
Hacia 2008, durante una ceremonia de CMAN, una madre y su hijo participaron en las actividades del Programa Integral de Reparaciones (PIR), dirigido a comunidades campesinas y nativas afectadas por...
El terrorismo impactó profundamente en la selva central, donde el pueblo ashaninka padeció desplazamientos, asesinatos y esclavitud a manos de Sendero Luminoso. No obstante, las comunidades...
Genaro Delgado Parker (1929–2018) fue un destacado empresario y pionero de las telecomunicaciones en el Perú. Fundó Panamericana Televisión (1957) y Radio Programas del Perú (1963), junto a sus...
Ismael Benavides Ferreyros (Lima, 1945) es ingeniero agrónomo, político y empresario peruano. Fue ministro de Pesquería durante el gobierno de Fernando Belaunde, de Agricultura (2007–2008) y de...
Alan García Pérez (Lima, 1949–2019) fue un abogado y político peruano. Miembro del Partido Aprista Peruano, fue elegido presidente de la República en dos periodos: 1985–1990 y 2006–2011. En 1992...
Wilson Michael Urtecho Medina (Trujillo, 6 de noviembre de 1969) es un ingeniero químico y político peruano. Se desempeñó como congresista de la República desde julio de 2006 hasta su destitución en...
Mercedes Aráoz Fernández (Lima, 1961) es economista, catedrática y política peruana. Fue ministra en varios sectores durante el gobierno de Alan García, incluyendo Economía y Finanzas, y presidenta...
Fotografía del acto conmemorativo por el vigésimo quinto aniversario del homenaje a las víctimas del terrorismo en la zona de Lucanamarca. La masacre de Lucanamarca, ocurrida el 3 de abril de 1983,...