Periodo Gubernamental
Mostrando 433 - 456 de 664

A pesar de haberse producido un “miércoles negro” en la bolsa de valores de Lima, la economía peruana parece haber sido poco afectada por la situación de la toma en la residencia del embajador...

El rehén liberado, el congresista, Javier Diez Canseco, se dirigió a la presidencia del Congreso de la República para afirmar que el Gobierno peruano debería buscar negociar con el Movimiento...

El mediador de la Comisión Internacional de la Cruz Roja, Minning, intentó convencer al Gobierno peruano que restaure los servicios de agua y luz en la residencia del embajador del Japón,...

Informe sobre la liberación de 38 rehenes de la residencia del embajador japonés,tomada por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, el 20 de diciembre a las 7:30 .

El ministro del Exterior japonés, Ikeda, y el presidente Fujimori se reunieron el 19 de diciembre, para discutir la situación de los rehenes en la toma de la Embajada de Japón.

El rehén liberado, el congresista Javier Diez Canseco, se dirigió a la presidencia del Congreso de la Republica para afirmar que el Gobierno peruano debería buscar negociar con el Movimiento...

El negociador de Perú, Domingo Palermo, y el comandante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, Néstor Cerpa Cartolini, sostuvieron su primera reunión el 28 de diciembre de 1996, la cual...

El Gobierno peruano permitió a la prensa cubrir el discurso emitido por el comandante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA, Néstor Cerpa Cartolini, desde la residencia del embajador...

Informe sobre el video enviado por Nestor Cerpa Cartolini, líder del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) a los medios de comunicación.

Informe sobre la aprobación que expresó Vladimiro Montesinos Torres por la labor de inteligencia militar que vendría realizando el Gobierno americano en Perú y Ecuador.

Informe sobre las principales acciones terroristas para los inicios del año de 1996.

Informe actualizado sobre el general Rodolfo Robles, quién en 1993 solicitó asilo político para él y su familia tras declarar sobre el caso de La Cantuta ante la Comisión Investigadora del Congreso.

Informe sobre la visita del general estadounidense Barry McCaffrey para supervisar los esfuerzos de la lucha contra el narcotráfico en el Perú.

Informe sobre la condena emitida para Demetrio Chávez Peñaherrera, alias “Vaticano”, convicto narcotraficante.

Informe sobre la situación del narcotráfico y los corredores de drogas en el Perú para el mes de septiembre de 1996.

Informe sobre los detalles de la repentina detención del general Rodolfo Robles en Lima.

Informe que detalla más la repentina detención del general Rodolfo Robles en Lima.

Informe sobre la baja en el dólar y la entrega de naves por parte de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos al Gobierno peruano.

Informe publicado en 1997, sobre los principales acontecimientos relacionados al narcotráfico para el mes de noviembre en el año de 1996.

En esta publicación, los temas abordados fueron: el caso de Mesa Redonda como ejemplo de forma de crecimiento urbano a favor del progreso rural; el Ministerio de la Mujer en los Andes; los retos de...

En esta publicación, los temas abordados fueron: la deuda con los inocentes y desplazados; las políticas sociales de descentralización y participación; conferencia nacional sobre Desarrollo Social; ...

En esta publicación, los temas abordados fueron: las municipalidades y el desarrollo; entrevista a alcalde de Huanta; ley de tierras de la Selva; la reforestación de los Andes; entre otros.

En esta publicación, los temas abordados fueron: la gestión y uso de rentas municipales; el progreso del Sur Chico; el corte de juicios agrarios; recursos de las municipalidades; el futuro incierto...

El 06 de marzo de 1996, fue asesinada la dirigente y activista social de Huaycán, Pascuala Rosado. Posteriormente fueron capturados los presuntos culpables. La noticia fue cubierta por diarios...