Periodo Gubernamental
Mostrando 193 - 216 de 1734

Informe sobre el escape de prisión del líder emerretista, Víctor Polay Campos, actual número dos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Informe sobre la desaparecida trabajadora social y activista de derechos humanos, Guadalupe Ccalloccunto, en Ayacucho.

Informe de inteligencia sobre los intentos de Sendero Luminoso por disolver a las rondas campesinas cerca al Río Ene. Asimismo, se informó que se instaló una guarnición militar en Satipo (Junín).

Informe sobre los preparativos para la toma de poder del presidente electo, Alberto Fujimori.

Informe sobre un subcontratista de la Corporación Mobil Oil que entregaba dinero, así como comida y medicinas tanto a Sendero Luminoso como al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Informe sobre la alianza establecida entre Cambio 90 y el Partido Aprista en el congreso sobre la coyuntura del proceso de investigación iniciado que buscaba responsabilizar al expresidente García...

Informe trimestral de la embajada de Estados Unidos sobre los índices de violencia en el Perú para el trimestre de julio a septiembre de 1990.

Tercera parte de informe sobre el accionar de Sendero Luminoso entrando a la década de 1990. Se describe la evolución y cambio de estrategia de la organización terrorista.

Informe sobre los puntos de negociación acerca de la carta de sujeción y el seguimiento del Perú a la Acta Internacional de Control de Narcóticos.

Testimonio de Belsa Escobar Quispe (hija) y Felicitas Quispe (esposa) sobre la desaparición de Rodolfo Ángel Escobar Jurado por efectivos del Ejército Peruano ocurrido en Huancavelica, el 27/02/1990...

El 4 de junio de 1990, fue asesinado el diputado electo del APRA por Huancavelica Juan Claudio Mendoza. El atentado fue realizado por miembros del Sendero Luminoso con la finalidad de boicotear las...

General EP (r) y ex Ministro de Defensa, Enrique López Albújar Trint, fue asesinado por la organización terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en el distrito de San Isidro (Lima). Enrique...

En la década de 1990, el movimiento feminista en el Perú se enfocó en la educación sexual, los derechos reproductivos, la lucha contra la violencia contra la mujer y la visibilidad de diferentes...

En la década de 1990, muchas mujeres embarazadas que residían en Lima Metropolitana y no contaban con seguros privados optaban por recibir atención en el Instituto Nacional Materno Perinatal, un...

El 22 de mayo de 1990, diversos medios de comunicación peruanos informaron sobre el asesinato de Pedro Cáceres Becerra (1932-1990), exalcalde de la provincia de Chepén (1987-1989) y recientemente...

Ricardo Pablo Belmont Cassinelli (1945) es un empresario, conductor de televisión, locutor de radio y político. Ha desempeñado cargos públicos como alcalde de Lima (1990-1995) y congresista (2009-...

Carlos Menem (1930-2021) fue presidente de Argentina entre 1989 y 1999, un período marcado por reformas neoliberales y privatizaciones. Su gobierno logró reducir la inflación, pero aumentó la...

En julio de 1990 se informó que, el día 9 de dicho mes, Víctor Polay Campos, conocido como el "Camarada Rolando", fundador y líder del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA),...

Se investigan los hechos ocurridos el 14 de mayo de 1988 en Cayara, provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho. El 13 de mayo de 1986 en Erusco (distrito de Cayara) se produjo un atentado...

Testimonios de las señoras Eugenia Suarez Villafuerte y Alicia Colina Soto sobre la desaparición de sus hijos José Alfredo Ayuque Suarez y Javier Crispín colina respectivamente, también que...

El 12/01/1989 a las cinco de la tarde se produjo un sangriento ataque. Un grupo de subversivos pararon un bus en medio de la carretera con el fin de asesinar a los policías que se encontraban dentro...

El 05/01/1989 se denuncia la desaparición de un dirigente sindical que trabaja en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Los familiares del desaparecido señalaron que el susodicho fue citado por la...

El 12/01/1989, el parlamentario de Izquierda Unida Gustavo Mohme indicó que la política antisubversiva del gobierno ha fracasado debido a que continúo la misma línea que uso el gobierno anterior. (...

El 12/01/1989 un grupo de subversivos ingresaron a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el fin de quemar la bandera bicolor nacional. Finalmente reemplazaron la bandera quemada por una...