Búsqueda por colecciones
Mostrando 1201 - 1224 de 1244

Durante la década de 1990, la venta ambulatoria en Lima reflejó la dinámica de la economía informal. Este tipo de comercio surgió como una respuesta a la falta de empleos formales y la necesidad de...

Valentín Toribio Demetrio Agustín Paniagua Corazao (1936-2006) fue abogado, docente y político. Ha ejercido cargos públicos como diputado (1963-1968 y 1980-1985), ministro de Justicia (1965-1966),...

Susana María del Carmen Villarán de la Puente (1949) es una profesora, socióloga y política. Se ha desempeñado como docente del colegio Sagrado Corazón Sophianum (1971-1978), conductora radial del...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las exposiciones de arte en Lima reflejaron un contexto de crisis política, social y económica, a la vez que evidenciaron los cambios impulsados por la...

Francisco Moncloa Fry (1922-1984) fue un editor, librero, promotor del arte, periodista y político peruano. En 1947, fundó la Galería de Lima y fue clave en la difusión de la pintura abstracta. Su...

César Augusto Hildebrandt Pérez-Treviño (1948) es un periodista y escritor peruano. Inició su carrera como entrevistador en Caretas y columnista en diversos medios. Es propietario y director de la...

Humberto Martín Ortiz Pajuelo (1968), conocido también como Beto Ortiz. Es periodista, presentador de televisión, empresario y escritor peruano. Trabajó en los siguientes programas: "Panorama" (1991-...

Carlos Domínguez (1934-2011) fue un destacado fotógrafo que comenzó su carrera en un estudio fotográfico de Lima, obteniendo premios desde joven. En 1954 trabajó como reportero gráfico en varios...

Augusto Arturo Salazar Larraín (1926-2020) fue un destacado periodista, abogado, catedrático y político peruano. Comenzó su carrera en la revista Pan y luego en Etcétera, pero su gran impulso llegó...

Guillermo Thorndike Losada (1940-2009) fue un periodista y escritor. En su carrera, fue asesor de la Federación de Pescadores del Perú y participó en la candidatura de Alfonso Barrantes. Fue director...

Mónica Cecilia Teresa Delta Parodi (1960) es una periodista y presentadora. Ingresó a Panamericana Televisión en 1982, como periodista acreditada en Palacio de Gobierno durante los gobiernos de...

Jaime Rázuri (1958) comenzó su carrera en fotografía de prensa en 1987. En 1988, se orientó hacia la fotografía documental, explorando la identidad cultural y el mestizaje en el Perú, presentando su...

La colaboración de periodistas extranjeros en el Perú ha estado presente, inclusive, en tiempos de crisis política y social. Durante la época del terrorismo, en las décadas de 1980 y 1990, muchos...

Arequipa tiene la segunda ciudad más poblada del Perú, ubicada a 2,328 metros sobre el nivel del mar en la región altitudinal Quechua. Se encuentra al suroeste del país, con 527 kilómetros de litoral...

Ayacucho es una región ubicada en el centro-sur del Perú, en la región andina, limitando con Junín, Cusco, Apurímac, Arequipa, Ica y Huancavelica. Su fundación republicana fue el 25 de abril de 1822...

Los arquitectos Jorge Ruiz de Somocurcio, Eduardo Figari Gold y Adolfo Córdova Valdivia son reconocidos porque contribuyeron al desarrollo de la arquitectura moderna en el Perú. Las obras...

Fuerabamba es una comunidad campesina situada entre Chila y Choaquere, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac. Entre 2012 y 2014, la comunidad fue reubicada en la...

Pucallpa es la capital del distrito de Callería, de la provincia de Coronel Portillo y de la región de Ucayali. Su nombre proviene del quechua, donde "Puka" significa rojo y "Allpa" tierra, que...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las telenovelas peruanas experimentaron un notable auge, presentando historias que reflejaban la realidad social del país, tanto en el presente como en el pasado....

Puno es una región ubicada en el sur del Perú, cuya capital es la ciudad de Puno y su ciudad más poblada es Juliaca. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una de sus celebraciones más importantes...

Tulio Óscar Loza Bonifaz (1936) es un comediante, actor y empresario que ha trabajado en varios medios de comunicación. Por su parte, José Alejandro Valle López (1900 -1985), conocido como Álex Valle...

En la década de 1990, el "talk show" se consolidó como un género de televisión en el que un conductor entrevistaba a un panel de invitados y debatían sobre temas controversiales. En "Laura en América...

En los años de 1980 y 1990, muchos escritores y guionistas peruanos contribuyeron a la transformación cultural y televisiva en un momento de gran cambio político, económico y social, reflejándose en...

Entre 1996 y 1997, durante el secuestro de políticos y empresarios en la residencia del embajador de Japón, se llevaron a cabo diversas marchas y manifestaciones en solidaridad con los rehenes y sus...