Búsqueda por colecciones
Mostrando 913 - 936 de 951

La dictadura militar en Brasil comenzó el 31 de marzo de 1964 con un golpe de Estado que derrocó al presidente João Goulart y instauró un régimen militar encabezado por Humberto Castelo Branco. El...

Entre 1980 y 2000, Puno sufrió la violencia de Sendero Luminoso y, en menor medida, del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Los ataques incluyeron asesinatos, destrucción de infraestructura...

Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las mujeres enfrentaron condiciones laborales precarias debido a la crisis económica, la inestabilidad política y la violencia terrorista....

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga fue fundada el 3 de julio de 1677 por el obispo Cristóbal de Castilla y Zamora, con respaldo del rey Carlos II y el papa Inocencio XI. Fue...

La Universidad Nacional Agraria La Molina se formó en 1901 con la creación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, en base a los estudios de una misión belga contratada por el gobierno...

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido históricamente un importante espacio de debate y reunión para políticos, intelectuales y académicos. La universidad es sede de simposios, foros y...

Las universidades particulares en Perú son instituciones independientes, que no están administradas ni reciben financiamiento del gobierno. Algunas de las más reconocidas en el país incluyen la...

La Universidad Nacional del Altiplano fue creada el 29 de agosto de 1856 como la Universidad de Puno, pero suspendió actividades en 1867 por la crisis económica. En 1962, gracias a la gestión del...

José Carlos Carrillo Smith (1911-2002) fue un abogado peruano. Ocupó cargos como relator suplente de la Corte Suprema y secretario general del Jurado Nacional de Elecciones (1950-1958). En 1958 fue...

La Academia Diplomática del Perú fue fundada el 18 de agosto de 1955 mediante Decreto Supremo N.º 326. Inició operaciones en 1956 bajo la dirección del embajador Alberto Ulloa Sotomayor. En 2011 fue...

En las décadas de 1980 y 1990, el reciclaje de chatarra en Lima era una actividad informal. Gran parte del metal reciclado y vendido provenía de maquinaría automovilística en desuso,...

Jaime Llosa Larrabure es ingeniero agrónomo por la Escuela Nacional de Agricultura y realizó estudios de postgrado y doctorado en la Sorbona de París. Fue profesor en la Universidad Nacional Agraria...

La burocracia en el Ministerio de Educación es el conjunto de estructuras, normativas y procesos administrativos que regulan el sistema educativo a nivel nacional. Aunque su objetivo es garantizar la...

Los mapas son herramientas importantes para la orientación, planificación y análisis. Se utilizan en sectores como el urbanismo, transporte, medio ambiente y seguridad, pues ayudan a mostrar...

La Comunidad Andina es una organización internacional creada el 26 de mayo de 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena, con el objetivo de promover el desarrollo social y económico equilibrado en la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las aerolíneas peruanas enfrentaron un contexto económico y político difícil. Por ejemplo, Aeroperú sufrió crisis financieras y problemas de gestión, lo que llevó...

En las décadas de 1980 y 1990, las artes gráficas en el Perú atravesaron un proceso de transformación. En los años de 1980, la industria se basaba en técnicas tradicionales como la tipografía y la...

Víctor Tokman nació en Argentina en 1941 y trabajó 28 años en la Organización Internacional de Trabajo, donde ocupó diversos cargos, como director regional para América Latina y el Caribe (1994-2001...

Durante los años de 1980 y 1990, el sistema vial en el Perú presentaba deficientes infraestructuras y falta de mantenimiento debido a la crisis económica y el terrorismo. Muchas carreteras,...

Federico Fellini (1920-1993) fue un destacado director de cine y guionista italiano. Ganó cuatro premios Óscar a la mejor película extranjera y en 1993 recibió un Óscar honorífico por su carrera. Su...

Enrique Iglesias, nacido en Asturias, España, y naturalizado uruguayo, se graduó en Economía y Administración en la Universidad de la República de Uruguay. En 1967, fue el primer presidente del Banco...

El cine internacional refleja distintas culturas, estilos y enfoques. A lo largo del siglo XX y XXI, ha evolucionado con avances tecnológicos y nuevos géneros, desde el cine mudo hasta el cine...

William Faulkner (1897-1962) fue un escritor estadounidense, famoso por sus novelas experimentales y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949. Se destacó como modernista de los años 30....

Jean-Bédel Bokassa (1921-1996) fue un militar y político centroafricano. Gobernó como presidente de Centroáfrica desde 1966, inicialmente como dictador, y luego se autoproclamó emperador del Imperio...