

El 13 de noviembre de 2003, se informó que Adolfo Olaechea acudió a firmar el cuaderno de comparecencia restringida ante el cuarto juzgado penal de la Sala Nacional de...

El 21 de abril de 2003, en el programa ATV Noticias, se informó que fujimoristas irrumpieron abruptamente un conversatorio que trataba sobre la extradición de Alberto...



El 07 de abril de 2003, en diversos programas televisivos, se mencionó que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) creó una página web para dar a conocer al mundo...




El 08 de enero de 2003, en diversos programas televisivos, se presentaron las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, quien manifestó...


El 18 de noviembre de 2003, en Ayacucho, Alejandro Toledo señaló que luchar contra la corrupción es un compromiso de su mandato. Asimismo, Toledo dio a conocer que el viernes se...


El 05 de marzo de 2003, Amnistía Internacional creó una página web donde se promomovía la recolección de firmas a favor del pedido de extradición de Alberto Fujimori.

El 19 de noviembre de 2003, Fernando Rospligiosi (ministro del Interior) señaló que el pronunciamiento del presidente Toledo en torno al Informe Final de la Comisión de la...






El 07 de enero de 2003, en diferentes programas televisivos, se transmitió la protesta realizada en los exteriores del Tribunal Constitucional por un grupo de fujimoristas ante...

El 21 de noviembre de 2003, el presidente Toledo fijó posición frente al Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Explicó todas las acciones que se...

El 27 de febrero de 2003, se emitió un informe en ATV Noticias, en el cual se informó que varios líderes de Sendero Luminosose se encontraban cumpliendo condena en el penal...

El 27 de febrero de 2003, Nelson Contreras - dueño de Radio Contreras en Apurímac- se acercó al Congreso de la República para denunciar a Nelson Palomino, dirigente cocalero y...



El 16 y 17 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se mencionó sobre la información recolectada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las Audiencias Públicas. Se ...





El 06 de enero de 2003, en diferentes canales de televisión fueron transmitidas las declaraciones de Alejandro Toledo desde Palacio de Gobierno, quien señaló que no se iba a...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe reveló que miembros del Grupo Colina aún siguen trabajando en el Ejército.

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Ayacucho, un mando senderista dio a conocer a la opinión pública que su grupo pretendía continuar con sus ataques subversivos.

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, un periodista del programa ATV Noticias se comunicó con uno de los implicados en el secuestro de los trabajadores de la empresa...

El 30 de agosto de 2002, en diversos programas televisivos, se emitieron notas referentes a las declaraciones del cardenal Juan Luís Cipriani, quien afirmó que acudiría a la...





El 03 de enero de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre las declaraciones del nuevo comandante general del Ejército peruano, Roberto Chiabra, quien dijo que...






El 02 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se transmitieron las declaraciones del nuevo comandante general de las Fuerzas Armadas (Roberto Chiabra), quien...







El 09 de junio de 2003, en la ciudad de Ayacucho, se informó que sesenta trabajadores de la empresa Techint fueron secuestrados por miembros del grupo terrorista Sendero...