
El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el alcalde de la ciudad de Ayacucho manifestó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) no realizó un trabajo justo y en...

El 31 de octubre de 2003, el exintegrante del Grupo Colina, Carlos Pichilingue, denunció que el presidente Toledo intentó chantajearlo para que acuse al expresidente Alberto...

El 31 de octubre de 2003, Alejandro Toledo reafirmó su compromiso con el sector agrario. Los productores destacaron la decisión de Alejandro Toledo para capacitar a los...

El 11 de agosto de 2003, cerca a la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Luis Giampietri (exrehén en la Embajada de Japón) indicó que el...

El 01 de octubre del 2003, en la ciudad de Lima, familiares de las víctimas del atentado perpetrado en el centro comercial El Polo denunciaron al ministro del interior Fernando...

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe donde se analizó el régimen penitenciario a condenados por terrorismo.

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre el interrogamiento iniciado hacia el camarada Marcelo, líder senderista, capturado en Huancayo.

El 04 de noviembre de 2003, Adolfo Olaechea, después de dos meses y medio, abandonó la prisión por no encontrarse pruebas en su contra con respecto a haber participado en el...

El 04 de noviembre de 2003, el APRA acusó como responsable de la liberación de Adolfo Olaechea a Fernando Olivera por negligente e incapaz en el tema jurídico.

El 04 de noviembre de 2003, Fernando Olivera se indignó por la resolución que dictó comparecencia restringida a Adolfo Olaechea. Asimismo, se sintió mortificado por las...

El 04 de noviembre de 2003, Francisco Puno (exteniente gobernador de Huatasaní) pidió ayuda para mejorar su salud pues tiene una bala alojada en el cuerpo como consecuencia de...

El 19 de mayo de 2003, en el programa ATV Noticias, se emitió una nota donde se informó sobre un atentado acaecido en San Borja a las 6:50pm donde una fuerza explosión...

El 10 de noviembre de 2003, un grupo de senderistas fue abatido por el Ejército. Entre los capturados estuvo el camarada Dalton, quien fue el número uno de Sendero Luminoso en...

El 24 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, las viudas de los militares caídos en la lucha contra la subversión pidieron que se reconozca la labor que sus familiares...

El 19 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de militares caídos en acción reclamaron que sus deudos sean reconocidos como víctimas de la violencia política...

El 17 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, militares en retiro denunciaron a los comisionados ante el Tribunal Constitucional porque indicaron que están minando la moral...

El 11 de noviembre de 2003, se informó que los cuerpos de cuatro terroristas fueron trasladados a Huancayo para la necropsia de ley. Estos senderistas pertenecieron al pelotón 2...

El 12 de noviembre de 2003, el estado de salud de Jaime Zúñiga Córdova es delicado. Tuvo una fuerte infección siendo hospitalizado en el centro de salud El Carmen. Por...

El 12 de noviembre de 2003, Jaime Antezana (sociólogo) señaló que la captura de Jaime Zúñiga, segundo mando más importante de Sendero Luminoso, es un golpe importante a la...

El 01 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre un posible rebrote de sendero luminoso a causa de un débil control estatal.