
El 15 de agosto de 2014, se publicó el artículo «La masacre del valle de Tsiriari y de la comunidad nomatsiguenga de Tahuantinsuyo (Satipo)» en el Boletín del...

El 30 de abril de 2014, se publicó el documento de trabajo «La violencia senderista entre los ashaninka de la selva central. Datos preliminares de una investigación de...

En abril de 2016, la Dra. Mariella Villasante Cervello publicó el libro titulado « Violence politique au Pérou. Sentier Lumineux contre l’État et la société, 1980-2000...

El 07 de mayo de 2015, se publicó el trabajo titulado «De la difficulté de construire una nation péruvienne avec les natifs amazoniens. Le cas des Ashaninka, exclus de...

Ikumi Times, un periódico temático de Ojo Público que en alianza con los integrantes del proyecto multidisciplinario "La Madre" , dedica esta edición especial al caso de esterilizaciones forzadas...

El artículo “El caso peruano de esterilización forzada. Notas para una cartografía de la resistencia" (2014) es una breve introducción al caso de las esterilizaciones...

La tesis titulada "Prohibida la tristeza. Vida cotidiana y estrategias de resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín", escrita...
En 2020, se publicó el libro El poder de la escucha. Cuando tengo como una caja vacía dentro de mí, en el que se aborda el tema de las...

La tesis titulada "Representaciones del conflicto armado interno en el Perú a través del cine", escrita por Carlos Pastor Soto, tuvo como objetivo analizar...
Este trabajo fue publicado en julio de 2010. El informe detalla la situación del personal policial y militar afectado en su integridad durante el ejercicio de...
Este trabajo fue publicado en mayo de 2010. El informe detalla la situación de los niños y adolescentes en situaciones de violencia armada en el Perú en el...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El informe explica sobre las estrategias del Estado peruano para enfrentar fenómenos de conflictividad social,...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El informe fue presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exponer la situación de...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2010. El documento expone las problemáticas que afronta la comunidad ashaninka en la selva central del Perú. Se aborda...
Este trabajo fue publicado en noviembre de 2009. El documento detalla el proceso judicial contra Ollanta Humala Tasso, quien fue jefe de la base militar "...
Este trabajo fue publicado en noviembre de 2009. El documento informa sobre los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos, testigos, agraviados...
El documento aborda la problemática de la trata de personas. Se analiza aspectos como: los elementos definitorios de la trata de personas, la trata de niños,...
Este trabajo fue publicado en julio de 2009. El documento analiza cómo se ha realizado la aplicación del Derecho Penal Internacional en el auto de apertura de...
Este trabajo fue publicado en julio de 2009. En el documento se desarrollan temas, como: la importancia de la autoprotección de los defensores de los...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2008. Miloon Kothari, relator especial de la Organización Nacional Unidas - ONU, realizó un informe sobre los avances...