Testimonio de Asunta Tambracc, Maximiliana Urbano y Maximo Maule Huacho sobre la masacre ocurrida el Pueblo de Ccano el 23/02/1991 perpetrada por miembros de Sendero Luminoso. Asunta Tambracc Chavez era miembro de la iglesia pentecostal y el día de los hechos se encontraba reunida con otros creyentes en la iglesia de Ccano realizando una vigilia. Los senderistas irrumpieron violentamente, haciendo disparos y amenazando e insultando a la población. Uno de los disparos impactó en el brazo de Asunta. Los senderistas tenían la intención de robar el armamento de esta población y quemar la iglesia. Después de asesinar a los comuneros, saquearon e inundaron el pueblo. Tras el hecho, vino una ambulancia del distrito de Machente que trasladó a los heridos a Huanta. El brazo de Asunta quedó lesionado imposibilitándole trabajar y mantener a sus hijos. Por otro lado, Maximiliana Urbano Vega pertenecía también a la iglesia y fue una de los testigos y sobrevivientes del hecho. La testimoniante relata que, a consecuencia del hecho, perdió a su madre y su hermano. Pide justicia y apoyo económico para las viudas y huérfanos de la violencia.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo)
PERÚ » AYACUCHO » HUANTA » HUANTA
Anexo / Centro Poblado
COMUNIDAD CAMPESINA DE CCANO
Año
1991
Mes
Febrero
Día
23
Autor/es
Comisión de la Verdad y Reconciliación
EDICIÓN
Año de edición
2002
Ciudad de edición
Instituto Superior Pedagógico (Huanta)
País de Edición
Perú
Serie documental
Audiencias Públicas Huanta - CVR
Colección
Defensoría del Pueblo
Fuente del material
El Centro de Información para la Memoria Colectiva y los DD.HH – Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno
1990 - 1995: Alberto Fujimori
Periodo de la violencia
1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
El día 23 de febrero de 1991, integrantes del PCP- SL incursionan en la comunidad de Ccano ubicada en la provincia de la Mar . lo hace a través de un grupo numeroso de sus miembros que llegan a la comunidad en forma sorpresiva.
Esa noche en la comunidad, los miembros de la Iglesia Evangélica Pentecostal se encontraban en una vigilia, momento en el cual ingresan en tres carros los integrantes del PCP- SL se encontraban fuertemente armados, bajaron entraron a la iglesia y fuertemente armados y dispararon a algunos y echaron gasolina a los que gritaban para quemarlos a otros los mataron con cuchillos.
Los integrantes del PCP- SL eran aproximadamente 80 personas.
Fueron 32 pobladores que murieron ese día, de ocupación en su mayoría campesinos
entre las víctimas se encontraban 14 hombres y 18 mujeres, y de entre ellas 3 eran bebés de uno y dos años de edad, 6 eran adolescentes entre 15 y 18 años, 20 tenían entre 18 y 60 años de edad y, 3 eran mayores de 60 años. De uno de ellos no está determinada la edad con exactitud.
Según los testimoniantes antes de la incursión a la comunidad de Ccano, hubo un enfrentamiento con integrantes de defensa civil, quienes en defensa propia mataron a 4 integrantes del PCP- SL . Los miembros de la iglesia Evangélica Pentecostal fueron fundadores y participaron como defensa civil .
Otro testimoniante refiere “ luego de la incursión llego el Juez, los guardias y las autoridades, cada familia a llevado a su muertos al cementerio.
El ataque sucedió después de dos a tres meses del retiro de la base militar, en la comunidad de Ccano hay aproximadamente 90 jefes de familia y el 95 % son evangélicos existen dos iglesias la Pentecostal y la Presbiteriana y ambos participaron en la vigilia.
TESTIMONIANTE PROPUESTO:
Nombres y Apellidos : Asunta Tambrace de Chávez
Condición de la victima : Familia de la victima
Lengua materna : Quechua
Lengua en la que rinde el testimonio : Quechua.
Nombres y Apellidos : Máximo Maule Huacho
Condición de la victima : Familia de la victima:
Lengua materna : Quechua
Lengua en la que rinde el testimonio : Castellano o Quechua.