Lilia Esther Solís Vilcapuma
Testimonio de la señora Lilia Esther Solís Vilcapuma sobre su detención ocurrida el 06 de noviembre de 1989, en Chincha (Ica), realizada por miembros del policía nacional. Días antes de su detención tocó la puerta de su casa un muchacho, Carlos Alberto Huallpa Laurente, solicitando servicio de movilidad, luego se identificó como terrorista y la obligó a guardar bajo tierra un paquete, ella lo hizo por temor; cuando la policía llegó a su casa, trajeron consigo a Huallpa Laurente, que reconoció a Lilia Esther Solís como la persona que guardo el paquete, siendo detenida y sometida a torturas haciéndole firmar declaraciones sin poderlas leer. Fue procesada en Cañete y Chincha, fue absuelta en Ica pero no en el Callao siendo condenada a 10 años de pena privativa. Vivió el motín del año 92. Estando en prisión tuvo dos hijos del interno Saúl Vicente Ccanua, quien fuera indultado y tuvo otro compromiso. Fue indultada en el 97 y su vida familiar esta destruída, sus padres se separaron, no tiene consigo a todos sus hijos por su precariedad económica. Pidió que los hechos acontecidos no vuelvan a suceder y que antes de juzgar a una persona se investigue.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » ICA » CHINCHA
Año 1989
Mes Noviembre
Día 06
Autor/es Comisión de la Verdad y Reconciliación
EDICIÓN
Año de edición 2002
Ciudad de edición Salón de Grados del Centro Cultural de San Marcos
País de Edición Perú
Colección Defensoría del Pueblo
Fuente del material Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos — Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno 1985 - 1990: Alan García
Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Autoría Material estatal
Tipo de material Testimonios
Acceso del material Acceso abierto
Fecha de ingreso
Tiempo de duración 00:31:41