Caso: Pobladores de la comunidad de Huaribambilla
Testimonio de Prudencio Abregu Taipe sobre las incursiones de los militares en la comunidad de Huaribambilla ocurrido en los años 1984 - 1988. Prudencio señaló que los militares, al tratar de reprimir a los senderistas cometieron muchos abusos en contra de la población, violando los derechos humanos y afectando, además, la propiedad privada. Por ejemplo, El 27 de septiembre de 1984, Gliserio Taipe Galindo fue detenido en su domicilio, en la comunidad de Andaymarca, por un grupo de efectivos de la Base Militar de Cobriza. En 1985, se le encontró muerto. Ese mismo año, Prudencio fue nombrado secretario de la comunidad y, por este motivo, fue asesinado su hermano menor Francisco Abregu Taipe,y su suegro. El padre del testimoniante también fue víctima de torturas porque Prudencio había sido nombrado juez en el año 1988, producto de estos golpes su padre vivía con serias dolencias. Una noche dos militares incursionaron en su domicilio y golpearon a su esposa y sus hijos, como consecuencia sus hijos quedaron afectados psicológicamente y su esposa producto de los golpes, al poco tiempo, falleció. Prudencio pide justicia, esclarecimiento de los hechos y apoyo para su comunidad.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » HUANCAVELICA » CHURCAMPA » PAUCARBAMBA
Anexo / Centro Poblado ANDAYMARCA
Año 1984
Mes Septiembre
Día 27
Autor/es Comisión de la Verdad y Reconciliación
EDICIÓN
Año de edición 2002
Ciudad de edición Auditorio de la Universidad Nacional de Huancavelíca
País de Edición Perú
Serie documental Audiencias Públicas Huancavelica - CVR
Colección Defensoría del Pueblo
Fuente del material Centro de Información para la Memoria Colectiva y Derechos Humanos - Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno 1980 - 1985: Fernando Belaunde
Periodo de la violencia 1983 - 1985: La militarización del conflicto
Escenario de la violencia Región Central
Autoría Material estatal
Tipo de material Testimonios
Acceso del material Acceso abierto
Fecha de ingreso
            Sumilla
  
                          
       Caso Nº 4   VICTIMAS                        :        POBLADORES DE LA COMUNIDAD DE HUARIBAMBILLA VIOLACION ALEGADA     :        EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL Y DESAPARICIÓN FORZADA                                                               DATOS DE LA VICTIMA   :   Nombres y apellidos                :           GLISERIO TAYPE GALINDO Edad                                      :           22 años                                   Fecha de nacimiento               : Sexo                                      :           Masculino Condición de la víctima           :           Muerto Fecha de violación                  :           27 de setiembre de 1984 Lugar de la violación               : Anexo                                   :           Andaymarca Distrito                                   :           Paucarbamba   Provincia                                :           Churcampa      Departamento                         :           Huancavelica Año y período de gobierno       :           1984, Gobierno de Acción Popular   Nombres y apellidos               :           Francisco Abregú Taipe  Sexo                                    :           Masculino Condición de la víctima           :           Muerto Fecha de violación                  :           1985    RESUMEN DEL TESTIMONIO      : El 27 de setiembre de 1984, a las cinco de la tarde, Gliserio Taipe Galindo fue detenido en su domicilio, en la comunidad de Andaymarca, por un grupo de efectivos de la Base Militar de Cobriza, y luego fue conducido a la plaza pública donde habían otras siete personas atadas de manos y piernas, grupo en el que Gliserio Taipe fue atado igual que los otros, después los condujeron a la Base Militar. Después de un año, el cadáver de Gliserio Taipe Galindo fue hallado en una fosa junto con otros tres cadáveres del mismo anexo de Andaymarca, los cadáveres estaban frente al Asentamiento Minero de Cobriza. Los perpetradores fueron soldados guiados por Ángel Lanasca Villanueva. El primero de agosto 1984 aparecieron como seis muertos y la situación de comunidad se agravó mas, los pobladores ya no  podían  vivir en sus  casas tenían  que  esconderse en los  cerros debido al  miedo que tenia  a  los militares porque ellos  realizaban  abusos y se llevaban sus animales, por toda estos sucesos  la mayoría de las personas se desplazaban hacia  Huancayo y a otros lugares. El año de 1985,  el señor  Pedro Abregu  es nombrado  como secretario de la comunidad a partir de  ese día la mayoría de su familia tuvo  problemas  con el ejercito, uno de ellos fue su hermano Francisco Abregú Taipe que vivía  en el distrito de Anco,  quien  desapareció con toda  su familia. El 2 de enero  el hermano menor es detenido después de participar en  un baile es golpeado por uno desconocidos  dejándole desmayado en esa circunstancias  es  trasladado a la base militar  donde es reconocido  como el hermano de  Prudencio  Abregu  y  como el era  autoridad de la comunidad temían los del ejercito  que lo denuncien,  según el testimonio de  Prudencio esto es lo que se habia dicho en ese momento “porque sus hermanos son autoridades ahora y seguro que ahora nos van fastidiarnos, mejor que hay que hacerlo desaparecer mejor que matarlo.”  Y lo habían ejecutado cortando la el cuello y fue arrogado a un  barranco. Después de varios días de búsqueda   la madre de la victima logró averiguar a través de un soldado que su hijo había sido asesinado y que en  Ccelhuaccocha  se encontraba su cuerpo, luego de ubicar el cadáver cuando estaban cuidando los restos fueron dispersados y al  no poder  recoger el cuerpo,  se acercaron donde el juez para averiguar que podían hacer y  lo  primero que hicieron  es  mandar un oficio al juez instructor, debido a esto  recién lograron recoger el cuerpo de la victima después de 4 días. Después de estos hecho es detenido el padre de la victima cuando se dirigía a llevar uno documentos al juez , por  este motivo el señor Prudencio  hijo decide viajar  a Huancayo para denunciar los hechos ante los organismo de Derechos Humanos a pedir justicia en el camino se encuentra con el  juez instructor, a Pedro Lisama,  y le explica todo los sucesos el juez se acerco al teniente y le  dice: “Sano y bueno tienes que entregarme a ese viejo, si está maltratado yo te voy a oficiar directamente a Lima y si está muerto ustedes harán llegar aunque sea cargando el cadáver”después de esto fue entregado  totalmente maltrado. En  esa época hubo muchos asesinatos en el distrito Paurcambamba, Parabambilla  fueron mucho la victimas entre niños jóvenes y ancianos, asesinados o torturados.   TESTIMONIO PROPUESTO          :   Nombres y apellidos                           :           Abregu Taipe, Prudencio Sexo                                                 :           Masculino       Ocupación                                         :           Agricultor Lengua materna                                 :           Quechua Lengua en la que rinde el testimonio     :          Quechua   Nombres y apellidos                          :           Abregu Taype, Pedro Sexo                                                :           Masculino Ocupación                                        :           Agricultor Lengua materna                                 :           Quechua Lengua en la que rinde el testimonio     :          Quechua  
Tiempo de duración 00:36:18

 
 
 
