Caso: Monge Hoyos, Marco Antonio
Testimonio de Marco Antonio Monge Hoyos sobre la detención arbitraria y violación al debido proceso por efectivos de la Policía Nacional en la Comunidad Campesina de Peña Negra, caserío Cruz del Sur, Iquitos, Loreto; sufrido el 29/03/1993. Marco Antonio Monge fue detenido en su comunidad, su domicilio fue allanado y le preguntaron si había dado alberge a un joven de nombre Miguel del Águila, a lo que él y su familia respondieron que sí, pues en esa semana se había realizado una fiesta patronal en el pueblo, y por este motivo se había hospedado este joven en el domicilio del señor Marco. Ya detenido le pidieron 200 soles para ser liberado y al no acceder fue juzgado y llevado al penal de Trujillo. Mientras estuvo detenido, su madre y una de sus hijas falleció. Pide justicia y una reparación civil.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) PERÚ » LORETO
Anexo / Centro Poblado Caserío Cruz del Sur
Año 1993
Mes Marzo
Día 29
Autor/es Comisión de la Verdad y Reconciliación
EDICIÓN
Año de edición 2002
Ciudad de edición Sede Regional Lima en el Colegio de Arquitectos de Trujillo (La Libertad)
País de Edición Perú
Serie documental Audiencias Públicas Trujillo - CVR
Colección Defensoría del Pueblo
Fuente del material Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos – Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori
Periodo de la violencia 1993 - 2000: Declive de la acción subversiva
Escenario de la violencia Región Nor Oriente
Autoría Material estatal
Tipo de material Testimonios
Acceso del material Acceso abierto
Fecha de ingreso
Victima Caso: Monge Hoyos, Marco Antonio
Sumilla
VICTIMA : MARCO ANTONIO MONGE HOYOS
VIOLACIÓN ALEGADA : DETENCIÓN ARBITRARIA Y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO
I. DATOS DE LA VICTIMA :
Nombres y apellidos : Marco Antonio Monge Hoyos
Sexo : Masculino
Edad : 31 años
Condición de la víctima : Agricultor
Fecha de la violación : 29 de marzo de1993
Lugar de la violación : Comunidad Campesina Peña Negra
Anexo : Caserío Cruz del Sur, conocido como La Quiruma (Río Itaya)
Provincia : Iquitos
Departamento : Loreto
Estado actual del caso : La víctima logró su libertad beneficiado con el derecho de Gracia
II. RESUMEN DE LA VIOLACIÓN ALEGADA:
Ubicación y contexto del lugar en el que ocurrió la violación:
El señor Marco Antonio Monge Hoyos, es un campesino natural de Iquitos, analfabeto, se dedica a la agricultura en un terreno de propiedad de su primo Julián Haynacari, ubicado en el caserío de Carucocha - río Amazonas.
El señor Monge tiene como conviviente a la señora Nora Ferrera Isuiza con quien tienen tres hijos: Edwar (11), Liz (08) y Abigail (06), Liz ha fallecido recientemente. También se hacía cargo de su anciana madre Erma Hoyos Uribe (59) quien padece de ceguera y deambula por las calles de Iquitos pidiendo limosnas.
Descripción de los hechos que sustentan la violación alegada:
El señor Monge fue detenido el 29 de Marzo de 1993, en la Comunidad Campesina Peña Negra, caserío Cruz del Sur, conocido como La Quiruma (Río Itaya), Iquitos, Loreto. Su domicilio fue allanado por personal policial aduciendo tener información confidencial de que ahí se hospedaban subversivos.
Al ingresar a su domicilio los efectivos policiales solo encontraron a Marco Antonio Monge Hoyos, a su conviviente y a sus dos menores hijos. Todos fueron conducidos a la delegación policial. Allí les preguntaron si habían dado albergue a un joven de nombre Miguel Angel Aspajo del Aguila, a lo que respondieron afirmativamente, señalando que se había quedado dos semanas en su casa y que llegó portando dos retrocargas, algo común en los campesinos ribereños de la selva peruana.
En sus conclusiones, la policía ha establecido que la persona de Marcos Antonio Monge Hoyos, “no está implicado en actividades de índole Subversivo así como denuncia pendiente de solución en esta Jefatura Contra el Terrorismo”; así mismo, por todo lo anteriormente expuesto, “se llegó a establecer que fue sorprendido por el sujeto Miguel Angel Aspajo Del Aguila al prestarle alojamiento en su domicilio por un lapso de 15 días”.
De manera inexplicable, el Fiscal Provincial de la Tercera Fiscalía Provincial de Maynas, Luis Ames Días, denuncia penalmente a Marco Antonio Monge Hoyos por el delito de Terrorismo, en la figura de Colaboración.
Desde Abril de 1993 no se juzgaba al señor Marco Antonio Monge Hoyos, el expediente que se encontraba en la Mesa de Partes de la Corte Superior de la Libertad regreso en varias oportunidades al juzgado de origen para “subsanar irregularidades”. Esto motivó que con fecha 04 de junio de 1997 se presentara una queja ante la Defensoría del Pueblo, registrada con el No. 2199-97. El 6 de Junio de 1998, Marco Antonio Monge Hoyos fue beneficiado con el Derecho de Gracia otorgado en el marco de la Ley N° 26655.
III. DATOS DEL TESTIMONIANTE :
Nombres y apellidos : Marco Antonio Monge Hoyos
Edad : 31 años
Ocupación : Agricultor
Lengua materna : Castellano
Lengua en la que rinde el testimonio : Castellano
Tiempo de duración 00:07:51