2001 - en adelante
El 20 de julio de 2003, cuatro alcaldes ayacuchanos llegaron a Lima para solicitar la ayuda del gobierno para derrotar a Sendero Luminoso.
El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se anunció que el expresidente Valentín Paniagua afirmó que el Informe Final de la Comisión de la Verdad y...
El 18 de julio de 2003, Rafael Rey Rey declaró sobre el terrorismo y sus consecuencias en el Perú. Ello cuando asistió al Congreso durante la presentación del gabinete Merino....
El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se emitió una nota donde los excomisionados Carlos Iván Degregori y Sofía Macher afirmaron que la Comisión de la...
El 18 de julio de 2003, en Canal N, se emitió un reportaje sobre la legislación antiterrorista dada en el 2001.
El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se anunció que en la ciudad de Huancayo se encontraron pintas en contra del Informe Final de la Comisión de la...
El 18 de julio de 2003, en Ayacucho, se capturaron a cinco terroristas durante un operativo en la zona de conflicto.
El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, la congresista Martha Chávez consideró que el Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR)...
El 17 de julio de 2003, el ministro de Defensa ofreció una conferencia de prensa, en donde señaló algunos aspectos de la lucha del gobierno contra el terrorismo.
El 17 de julio de 2003, en conferencia de prensa Alan García opinó sobre las condiciones carcelarias dispuestas durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua.
El 17 de julio de 2003, en Lima, se entrevistó al congresista Alcides Huamán, quien habló de las condiciones carcelarias impuestas durante el gobierno transitorio de Valentín ...
El 17 de julio de 2003, en Canal N, se enrevistó a Walter Ledesma quien comentó sobre el gobierno de transición.
El 17 de julio de 2003, pobladores del valle del río Apurimacseñalaron que evaluaban las posibilidades de migrar a otras ciudades por el peligro eminente que Sendero Luminoso se...
El 17 de julio de 2003, en el programa Un Nuevo Día, se comunicó que el cuadernillo de extradición para el caso Fujimori fue terminado de traducir al japonés.
El 17 de julio de 2003, en Ayacucho, diversas personas marcharon en contra del terrorismo.
El 16 de julio de 2003, en Canal N, Anel Townsend mostró su apoyo a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
El 16 de julio de 2003, se recordó con un reportaje el atentado de Tarata, tras once años de lo sucedido.
El 16 de julio de 2003, en Lima, se reunió el gabinete del Gobierno de transición y expuso su política antisubversiva.
El 16 de julio de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre la reacción de Yehude Simons al enterarse que estuvo en la mira del Grupo Colina.
El 16 de julio de 2003, en "canal N", se entrevisó a Roger Rummil, quien opinó sobre los vínculos entre Sendero Luminoso y el narcotráfico.