2001 - en adelante

El 06 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el proceso de Osmán Morote tendría un giro distinto debido a que se presentarían como testigos el exasesor Vladimiro Montesinos y...

El 06 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, los comisionados Sofía Macher y Gastón Garatea se presentaron en un colegio de Pueblo Libre para referirse al Informe Final de...

El 06 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Javier Velásquez Quesquén, anunció la creación de una comisión que se encargaría...

El 18 de julio de 2003, durante una sesión en el Congreso, el congresista Alfredo González criticó el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 06 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el procurador Luis Vargas Valdivia se refirió sobre los supuestos beneficios que se le ofreció a Carlos Pichilingue. El indicó ...

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se realizó una entrevista al profesor de economía de la Universidad Católica, Efraín Gonzales. En esta se habló...

El 20 de julio de 2003, en Cuarto Poder, se emitió un reportaje sobre el teniente Jiménez, muerto durante la operación "Chavín de Huántar".

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 a 9, Juan Paredes Castro (analista político) manifestó que los políticos dejaron de lado el debate sobre el informe de...

El 20 de julio de 2003, en el programa Barra de Mujeres, se trató el tema de las violaciones de derechos humanos por los grupos alzados en armas durante la época de...

El 20 de julio de 2003, cuatro alcaldes ayacuchanos llegaron a Lima para solicitar la ayuda del gobierno para derrotar a Sendero Luminoso.

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se anunció que el expresidente Valentín Paniagua afirmó que el Informe Final de la Comisión de la Verdad y...


El 18 de julio de 2003, Rafael Rey Rey declaró sobre el terrorismo y sus consecuencias en el Perú. Ello cuando asistió al Congreso durante la presentación del gabinete Merino....

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se emitió una nota donde los excomisionados Carlos Iván Degregori y Sofía Macher afirmaron que la Comisión de la...

El 18 de julio de 2003, en Canal N, se emitió un reportaje sobre la legislación antiterrorista dada en el 2001.

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se anunció que en la ciudad de Huancayo se encontraron pintas en contra del Informe Final de la Comisión de la...





El 18 de julio de 2003, en Ayacucho, se capturaron a cinco terroristas durante un operativo en la zona de conflicto.

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, la congresista Martha Chávez consideró que el Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR)...

El 17 de julio de 2003, el ministro de Defensa ofreció una conferencia de prensa, en donde señaló algunos aspectos de la lucha del gobierno contra el terrorismo.

El 17 de julio de 2003, en conferencia de prensa Alan García opinó sobre las condiciones carcelarias dispuestas durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua.

El 17 de julio de 2003, en Lima, se entrevistó al congresista Alcides Huamán, quien habló de las condiciones carcelarias impuestas durante el gobierno transitorio de Valentín ...