2001 - en adelante

El libro es el informe de las exposiciones realizadas por el Foro de COMISEDH en Lima el año 2009. El libro versa sobre la defensa de los derechos humanos durante la...
El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos),...
Este libro presenta las conclusiones de una investigación realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica...
El libro se enfoca en estudiar el proceso de democratización que se vivió en el Perú después del gobierno de Alberto Fujimori, el rol de los trabajadores...
El libro se enfoca en el desarrollo y cambio de la justicia penal, los aportes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) al defender los derechos...
Este documento está compuesto por artículos escritos por excomisionados y otros investigadores. El libro aborda el tema del cumplimiento de las...
El cuaderno de trabajo trata sobre la educación ciudadana, la construcción de la ciudadanía, las políticas públicas y la reforma educativa en las regiones de...
El libro desarrolla el tema de la seguridad nacional en América Latina, el papel del Estado peruano para combatir la inseguridad ciudadana, el respeto de los...
El libro aborda el problema de la desaparición de personas durante el periodo de violencia en el Perú durante los años de 1980 al 2000, y las propuestas...
El libro ofrece un conjunto de nociones sobre lo que implica un espacio nacional dedicado a la memoria de la violencia. La investigación se realizó en el...
Esta colección de documentos de trabajo trata sobre el uso de la fuerza pública durante los disturbios sociales, la desestructuración del sistema político y...

El 14 de octubre de 2003, el presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, denunció que Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior Fernando Rospigliosi inauguró dos modernas escuelas de policía ubicadas en Mazamari y Santa Lucía. Con...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, Asak Arkoja (secretario general de la Asociación de Trabajadores del Poder Judicial) indicó que el Gobierno designó al Poder...

El 14 de octubre de 2003, mediante un enlace telefónico desde San Martín, el ministro del Interior -Fernando Rospigliosi- luego de inaugurar la escuela de formación policial...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Junín, Fernando Rospigliosi (ministro del Interior) se dirigió hasta la base de la división de operaciones tácticas antidrogas. Se...


En agosto y octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el director Fabrizio Aguilar señaló que el proyecto de la película tuvo cinco años aproximadamente. Afirmó...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, se informó sobre la publicación del libro de APRODEH titulado "De repente la misma cosa va a ser", la cual estuvo relacionado con...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, una norma publicada por el diario oficial El Peruano se amplió los delitos por los cuales es posible acogerse a la colaboración...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó la primera audiencia en la Base Naval del Callao a Vladimiro Montesinos, quien vistió una casaca verde.