2001 - en adelante

El 28 de mayo de 2002, en el programa América Hoy, se emitió una nota donde el procurador público, José Ugaz, pidió a las autoridades judiciales que continúen con las...

El 11 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el exasesor Vladimiro Montesinos envió un escrito al fiscal José Luis Lecaros, en dicho documento calificó como falsa y...

El 24 de julio de 2002, en una entrevista para Cara @ Cara, Jesús Permuy y René Cruz se pronunciaron sobre la decisión de la mesa directiva de retirarlos del Congreso...

El 27 de mayo de 2002, en el programa 90 segundos, se emitió una nota donde se resumen los testimonios más resaltantes de las audiencias públicas en Huancavelica.

El 23 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, los psicólogos Jorge Bruce y Guillermo Nuget evalúan junto a la periodista Cecilia Valenzuela, algunos testimonios vertidos en las...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) inició una vigilia de solidaridad con las víctimas de la violencia política en los...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Tingo María, se capturó a cinco presuntos integrantes de Sendero Luminoso. En la intervención se les incautó armas de fuego y municiones...

El 27 de mayo de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt se entrevistó a Julio Montoya Moral, soldado que participó en la captura del camarada Feliciano y que...

El 27 de mayo de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt , el conductor César Hildebrandt criticó el documental sobre Alberto Fujimori presentado por HBO....

El 27 de mayo de 2002, en el programa D´ 6 A 9 se presentó un informe sobre las audiencias públicas en Huancavelica. Hasta las dos de la tarde de la última audiencia...

El 26 de mayo de 2002, se transmitió en el programa Biography un reportaje sobre la historia de Alberto Fujimori, desde su nacimiento hasta su polémica salida de la...

El 26 de mayo de 2002, en el programa Panorama, se presentó un reportaje en el cual el fiscal Richard Saavedra presentó el resultado de 14 meses de investigación sobre ...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Rosa Luz Padilla (conviviente de Victor Polay Campos) fue liberada tras cumplir un tercio de su condena, eso lo determinó la jueza...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) Miguel Jugo indicó que los procesos de la Comisión...

El 26 de mayo de 2002, en el programa La Revista Dominical se presentó el reportaje llamado La Guerra de los Limones. Se informó que en Tambogrande (a 90 km....

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el parlamentario Jorge del Castillo señaló que no se puede llevar a cabo la petición de la Comisión Interamericana de Derechos...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó reabrir el caso de los penales. El congresista Heriberto Benitez solicitó...

El 25 de mayo de 2002, en el canal Televisión Nacional del Perú, se transmitió cuatro testimonios dados en la IV audiencia pública en Huancavelica.

El 19 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el embajador John Hamilton informó sobre la desclasificación de documentos que tiene en su poder el gobierno de Estados Unidos....

El 19 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Julio Quintanilla indicó que las declaraciones de Jorge del Castillo son erróneas y desconoce la normativa internacional. Julio...