La militarización del conflicto

El 08 de abril del año 2002, Prudencia Janampa de Cueto brindó su testimonio sobre el asesinato de campesinos en Soccos (Ayacucho) por miembros de la...

El 08 de abril del año 2002, brindaron su testimonio Angélica Mendoza Ascarza y Liz Rojas Valdez. La Sra. Angélica mostró un pequeño papel con la letra de su...

La publicación "Sasachacuy tiempo" brinda un resumen de los años de violencia interna por medio de gráficos. El libro comienza con la caricatura correspondiente al...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno”. Es una crítica a los policías peruanos que no cumplen adecuadamente su labor de...

"Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984" es una colección de historias gráficas. Los autores, a través del dibujo, narran los primeros años del...

Jesús Cossio elaboró una serie de comics inspirados en hechos ocurridos durante la época de la violencia vivida en el Perú. La publicación "Barbarie. Comics sobre...

Esta revista de la Comisión de Derechos Humanos, está orientado a dar alcances sobre las violaciones durante la violencia política en el Perú, está compuesto por nueve artículos...
El libro esta compuesto por diez capítulos los cuales abordan los temas de desapariciones forzadas en el Perú entre los años 1982-1996, el surgimiento de esta...
Este texto corresponde a una parte del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El documento se centra en el impacto psicosocial,...
El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos),...
El libro es una selección de textos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, está compuesto por cinco capítulos que tratan sobre los...
El libro aborda el problema de la desaparición de personas durante el periodo de violencia en el Perú durante los años de 1980 al 2000, y las propuestas...

El 26 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, testimonió Ángel Ancasi Zuñiga sobre la desaparaición de su hermano, quien fue detenido en su casa por efectivos...

El 26 de mayo de 2002, Joaquín Riveros Poma narró como fue su detención por efectivos de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP). Ellos lo acusaron de ser terrorista y fue ...

El 25 mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, testimoniaron Ricarda Laura Candioti y Salvador Guzmán.

El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, brindaron sus testimonios Amanda Allachi, Ciro Araujo y Primitiva Paucar ellos. Ellos contaron sobre la violencia...

El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, testimonió Prudencio Abregú Taipe sobre la violencia ocurrida en el distrito de Paucarbamba durante la época del terrorismo.

EL 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, brindó su testimonio Juan Pastor Leyva Valenzuela. Él relató sobre el caso de su hijo Otilion Leyva Valdivia...

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se llevó a cabo la cuarta sesión de las audiencias públicas.

El 10 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se llevó a cabo la audiencia pública donde se tomaron testimonios sobre la matanza de Uchuraccay. Tres...