Alan García

El 16/02/1987 un grupo de 70 senderistas armados incursiono en la localidad de la Morada ubicada a 150 kilómetros de Tingo María. Los subversivos reunieron a la población en la...

El 16/02/1987 tras los atropellos que se cometieron contra los estudiantes durante la intervención en las universidades públicas de Lima, tanto familiares como víctimas...

El 16/02/1987 alrededor de 300 estudiantes que fueron detenidos en la incursión policial a las universidades nacionales ubicadas en Lima, salieron en libertad. Esto ocurrió debido a que no se les...

El 15/02/1987 la UNMSM presentó un comunicado público donde rechaza la intervención de la cual fue víctima dicha casa de estudios. Además señalaron que este accionar fue realizado de manera...

El 14/02/1987 se detuvo a tres policías acusados de torturar a 11 detenidos acusados de actos de terrorismo. Los cargos contra estos policías son abuso de autoridad, tortura...

El 14/02/1987 fue dinamitada la vivienda del secretario de organización del Partido Aprista Peruano, Gilberto Sánchez, fue blanco de un atentado terrorista en la madrugada de...

El 14/02/1987 tras el operativo policial realizado en tres universidades de Lima, el fiscal César Elejalde indicó que ocho fiscales del distrito judicial de Lima acompañaron a...

El 14/02/1987 el Dr. Jorge Campos Rey de Castro, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, negó en el centro de estudios se haya encontrado armamento o material...

El 13/02/1987 se llevó a cabo un operativo policial en tres universidades: San Marcos: UNI y la Cantuta. Tras finalizar el operativo los miembros de la policía comprobaron que algunos espacios de...

El ataque a una unidad policial el 27 de marzo en la zona de Uchiza, fue trabajo de Sendero Luminoso y no del MRTA, como inicialmente se había señalado.

El 13/02/1987 el Frente de Defensa de Intereses del Cusco (FUDIC) indicó que realizará un paro de 24 horas porque demandan la libertad de ocho personas que fueron secuestradas y...

El 27 de marzo de 1989, un estimado de 200 presuntos miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA atacaron una unidad policial de 60 oficiales en...

Informe general del panorama político del país en 1989.

Asesinos no identificados mataron al secretario general del Sindicato de Obreros Mineros de Hierro del Perú, Saúl Cantoral, en el departamento de Lima. La...

El alcalde de Cayara y su secretaria, ambos sobrevivientes y testigos de la masacre ocurrida en esa comunidad, fueron asesinados por sujetos no identificados...

Informe de la visita hecha a Ayacucho por miembros del Departamento de Estado de los Estados Unidos entre el 17 y el 19 de noviembre de 1988.

En Ayacucho, durante un recital, se interpretó la canción Dolor (compuesta por Miguel Mansilla e interpretada por Macedonia A. de Falconí y Carlos...

El 13/02/1987 cinco subversivos murieron tras enfrentarse con miembros del Ejército Peruano en la zona de Apurímac. (Publicado en el diario La Voz, La Crónica y Expreso)

El 13/02/1987 se sentenció a 10 años de cárcel a tres terroristas que fueron hallados culpables de ejecutar 157 atentados subversivos en Junín, Pasco y Huánuco. La sentencia fue emitida por el...

En un recital de Ayacucho, se interpretó la canción Qachwa de Chuschi por Macedonia A. de Falconí y Carlos Falconí. Dicha canción es un llamado a...