Fernando Belaunde

Informe sobre las capacidades contraterroristas de las fuerzas especiales militares peruanas. Se resaltaron las deficiencias existentes, entre falta de...

Informe sobre la visita de Das Levitsky. Esta visita suscitó una crítica y discurso antiamericano de la ONG Desco y del diario “Marka”. Durante su visita,...

Informe sobre asesinatos selectivos perpetrados por Sendero Luminoso. Se reportó el asesinato de un oficial de la Policía de Investigación del Perú (PIP) en...

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en Ayacucho y Apurímac.

Informe sobre una serie de movilizaciones estudiantiles, huelgas y confrontaciones con las fuerzas del orden en Lima. Además, se mencionó la interpelación al...

El despacho de Inteligencia Nacional intentó hacer un perfil organizacional de Sendero Luminoso. Se analizaron sus orígenes como un pequeño grupo de...

Informe sobre ataques senderistas en los distintos lugares del país que se encuentran bajo estado de emergencia. En Cusco se reportaron dos incidentes con...

Informe sobre el enfrentamiento en Vilcashuamán entre miembros de la Guardia Civil y una columna senderista. Los reportes del ministro del Interior, Gagliardi...

En una conferencia de prensa, el presidente Fernando Belaúnde se refirió a la controversia suscitada, luego de su desición de declarar en estado de emergencia...

Informe sobre el Programa de Erradicación Voluntaria de Coca. En el informe se mencionó que el programa todavía no había iniciado su implementación, pero...

Informe sobre la visita de un oficial del área de control de narcotráfico de la embajada a Ayacucho. El informe resaltó la alta organización que tiene Sendero...

En este documento se hace un primer análisis detallado de Sendero Luminoso. Se recogieron varias alegaciones que plantearon los posibles lazos con...

En el documento de Latin American Review, se informó sobre algunos de los ataques iniciales de Sendero Luminoso. Principalmente el asalto de 1982 a una cárcel...

En este documento se señalan algunos de los primeros ataques de Sendero Luminoso, principalmente varios ataques a estaciones policiales, plantas de...

Documento de Latin American Review, en el que se alertó de la presencia de un pequeño grupo terrorista creciente en el sur andino del país, denominada Sendero...

Se detalla el listado de los acuerdos de un programa de 1980 sobre la producción de coca en Tingo María (Huánuco). Se adelanta que todos los acuerdos serán...

El 15 de octubre del año 2002, Luis Medina (55 años, natural de Chungui) señalò que el 07 de diciembre de 1983, miembros senderistas llegaron a Chungui y...

El 15 de octubre del año 2002, Toribia Contreras (42 años de edad, natural de Chungui) señaló que en 1983, llegaron senderistas al pueblo y les obligaron a...

El 15 de octubre del año 2002, Alfredo Villantoy brindó su testimonio sobre las incursiones de Sendero Luminoso y miembros del Ejército peruano en su...

El 15 de octubre del año 2002, Julio Jaycuri comentó sobre la violencia que le tocó vivir en 1983. En la audiencia pública, estuvieron los comisionados...