Dictadura Militar

En la década de 1980, Lima experimentó un crecimiento urbano desordenado y un notable aumento en su población, lo que generó una mayor demanda de infraestructura y...

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del...

En la década de 1970, la minería en La Oroya (Junín) experimentó importantes transformaciones debido a la nacionalización de la industria minera y metalúrgica, y las...

En las décadas de 1980 y 1990, el CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionada de Villa El Salvador) y la zona industrial de Villa El Salvador fueron componentes importantes...

En la década de los setenta, Los Barracones de la Provincia Constitucional del Callao se convirtieron en una de las manifestaciones más significativas de la marginalidad...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los mercados y centros de abastecimiento en el Perú fueron espacios de la vida cotidiana, la movilización de la economía popular y la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre...

En los años setenta, la industria textil fue una parte del proceso de industrialización en el Perú, se benefició por las políticas de sustitución de importaciones, la...

A finales de la década de 1970 y a principios de 1980, el gremio de construcción civil en el Perú estuvo involucrado en luchas laborales, políticas y sociales. Ese...

En la década de 1970, la comunidad LGTB en Argentina vivió una época de represión severa durante el régimen militar. En 1983 esta situación cambió después del fin de la...

Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los...

En la década de 1980, la Iglesia Católica en el Perú desempeñó un papel importante en medio del contexto de violencia generado por el terrorismo. Estuvo profundamente...

El gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968-1975) se destacó por una serie de reformas profundas que transformaron la estructura política, económica y social del Perú. El...

Carlos García-Bedoya Zapata (1925- 1980) fue un abogado y diplomático peruano. En sus investigaciones abordó temas como justicia social, derechos humanos y democracia....

Juan Velasco Alvarado (1910- 1977) fue un militar y político peruano. Fue comandante general del Ejército (1968) y presidente del Perú (1968- 1975) tras un golpe de...

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados...

En los años 70, Arequipa (Perú) experimentó un aumento en ocupaciones de terrenos, motivadas por la expansión urbana y la falta de viviendas adecuadas por parte de los...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la prensa peruana desarrolló su trabajo en un período marcado por la crisis política, social y económica. Su papel fue importante en...

Durante la década de 1980, los comedores populares en Perú fueron espacios de organización popular importantes en la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria...

Fotografías que muestran a campesinos en época de cosecha en los departamentos de Cusco y Apurímac.
Contenido:
- Fotografía de campesino en plena...