La violencia en Oronccoy, distrito de Chungui (Ayacucho), comenzó en 1980 con la incursión de Sendero Luminoso, que obligó a los pobladores a apoyar su causa y asesinó a...
 
             En la década de 1980 se registraron fotografías del sepelio de un integrante de las Fuerzas del orden. En las imágenes se observa a su viuda y familiares acompañando la...
 
             En la década de 1980 se registraron fotografías de los sepelios de militares que combatieron a los senderistas en Ayacucho. Años más tarde, en 2018, se promulgó la Ley...
 
             Los agentes Edmundo Calderón y Pedro Kino, el sargento Manuel Valenzuela y el alférez Jairo Velásquez fueron ascendidos y condecorados por su rol en la lucha contra la...
 
             La masificación de rondas desgastó y aisló a la organización terrorista Sendero Luminoso. Este proceso fue largo y doloroso: los campesinos, inicialmente atrapados en...
 
             Desde 1985, Sendero Luminoso mantiene presencia en Vizcatán, un paraje de ceja de selva de difícil acceso en Ayahuanco (Huanta, Ayacucho), en la frontera con Junín y...
En 2025, el Estado peruano reafirmó su política de lucha contra el narcotráfico, asegurando la continuidad de los programas de desarrollo alternativo. Se destacó la...
 
             Juan Velasco Alvarado (1910-1977) fue un militar peruano que, como jefe del Comando Conjunto, lideró el golpe de Estado de 1968 que derrocó a Fernando Belaunde Terry....
 
             En el año 2019, B.G.Q. (alumna de la I.E. Carlos Noriega Jiménez) escribió la historieta titulada "El terrorismo en el Perú"*, que reflexiona sobre el desarrollo de la...
 
             En la década de los años 1990, el Asentamiento Humano Juan Pablo II, en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, fue afectado por el conflicto entre Sendero...
 
             En el año 2019, Manuel Peña y Jackson Huarhua (alumnos de 5° "C" de secundaria de la I.E. Industrial), escribió la historieta titulada "Los abusos en el campo"*, que...
 
             En el año 2018, Christian Arévalo Salvá (alumno de la I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "Atentado contra los Húsares de Junín", que...
 
             En el año 2018, Camila Del Valle (alumna del I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "Chalecos no aprueba de balas", que describe la historia...
 
             En el año 2018, Grace Kelly Ríos Reyes (alumna de la I.E. Noé Zevallos Ortega) escribió la historieta titulada "Leyiy", que describe la historia de una joven...
 
             Durante la época del terrorismo en el Perú (1980-2000), las fuerzas del orden realizaron operativos de "rastrillaje" para localizar a miembros de grupos terroristas como...
 
             La lucha antiterrorista de las Fuerzas Armadas durante el periodo de violencia que sufrió el Perú (1980-2000) se centró en combatir contra Sendero Luminoso y el MRTA, a...
 
             Andrés Gómez de la Torre es abogado. Fue asesor de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno e Inteligencia del Congreso de la República y director de la Escuela...
 
             El Pentagonito es el nombre popularmente conocido para el Cuartel General del Ejército del Perú, ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Durante la década de 1980, el...
 
             El 13 de noviembre de 1992, un grupo de militares liderados por Jaime Salinas Sedó, José Pastor Vives y Víctor Ernesto Obando Salas planificó una operación fundamentada...
 
             Durante la década de 1980, la Marina de Guerra del Perú desempeñó un papel importante en la defensa interna del país, como la lucha contra el narcotráfico, la amenaza de...

 
 
 
