
El 22 de octubre de 2003, Isabel Ruiz Cabreras fue requisitoriada por segunda vez por el caso de terrorismo y traición a la patria. Todo se debió a un caso de homonimia.

El 26 de noviembre de 2003, Aníbal Quiroga (abogado constitucionalista) opinó sobre la legislación que se dio en el Perú en los años 90 contra el terrorismo (jueces sin rostro,...

El 27 de noviembre de 2003, se informó mediante una nota de prensa que el Ministerio Público exhumará los cadáveres de seis boteros muertos a manos de Sendero Luminoso.

El 10 de febrero de 2003 ,en una entrevista en Red noticias, Julia Valenzuela opina sobre casos de niños reclutados por el ejército, en especial del caso de uno de...


El 10 de febrero de 2003 congresista, Julia Valenzuela se pronunció respecto al caso del menor con tuberculosis que integró las tropas del Ejército en Iquitos.

El 10 de febrero de 2003, la Comisión de los Derechos Humanos se trasladó a Iquitos para investigar el caso de los niños reclutados por el Ejército.

El 29 de noviembre de 2003, en Canal N, se informó que Wilmer Yarlequé participó en 4 matanzas ejecutadas por el Grupo Colina. Estuvo implicado en los casos de Barrios...

El 31 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el comandante José Salinas Zuzunaga salió en libertad luego estar...

El 30 de noviembre de 2003, se denunció que a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló que se debía investigar el caso del estudiante Cantoral Benavides...

El 30 de noviembre de 2003, se emitió un reportaje sobre la exposición de fotografías de Marcelo Brodsky (argentino) titulada "Buena memoria" . La fotografía versa sobre los 105...

El 09 de febrero de 2003, se emitió un reportaje sobre algunos casos de torturas y asesinatos por efectivos de cuarteles militares. En este reportaje se entrevistó a familiares...

El 17 de julio del 2002, en Canal N se realizó una entrevista al internacionalista Luis García Corrochano el cual comentó sobre la demanda realizada por el Estado peruano a la...

El 25 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Heriberto Benitez presentó un proyecto de modificación...

El 07 de febrero de 2003, en el programa Buenos Días Perú, Dora Núñez opinó sobre los abusos y torturas que sufren los jóvenes en los cuarteles de las Fuerzas Armadas...

El 06 de febrero de 2003, el padre de Óscar Rogelio Mamani reveló que su hijo murió en un cuartel del Rímac, al recibir un balazo a dos centímetros del recto. Se sospecha de sus...

El 14 de agosto de 2002, en el programa D´6 a 9 se señaló que Holanda donó cuarenta y cuatro mil quinientos veinte euros a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

El 13 de agosto de 2002, en el programa Buenos Días Perú se emitió una nota donde los familiares de las víctimas de Accomarca denunciaron que no son escuchados pese a...

El 05 de febrero de 2003, se presentó en el programa 90 segundos un reportaje, en el cual testimonió Jaime Raúl tocas Aguayo sobre las torturas que sufrió en el fuerte...

El 05 de febrero de 2003, en un enlace en vivo, se presentó el testimonio de un exrecluta que acusó a un comandante del Ejército de acoso sexual.

El 14 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, presidida por Francisco Soberón, elaboró una base de datos con 2783 testimonios que...