
El 27/01/1984, la policía hirió de gravedad a un estudiante que participaba en una manifestación en el interior de la Ciudad Universitaria de San Marcos en protesta por el...

EL 23/01/1984, 50 terroristas armados atacaron en la noche la comisaria de Villa El Salvador, y tras un enfrentamiento hirieron gravemente a un cabo de la Guardia Civil y...

El 10/02/1984, otra jornada de violencia y protesta protagonizaron los estudiantes universitarios en diversos puntos de la capital demandando la apertura al diálogo con el...

Ruth Quispe Espinoza (alumna de la I.E Señor de los Milagros) elaboró la historieta titulada Robo de animales, que describe el robo de animales a una comunera...

En el año 2015, Lizbeth Evaristo Encarnación (alumna de la I.E Señor de la Exaltación del 5to grado A) escribió la historieta titulada La violencia en el tiempo de...

En el año 2015, Gleny Maritza Clemente de la Cruz (alumna de la I.E Señor de la Exaltaciçon del 5to grado A) elaboró la historieta titulada La violencia que se dio...

El 13/10/1984, en Huanta, el Fiscal Provincial de Lima entregó al Juez de Primera Instancia de Huanta un expediente de 475 páginas sobre el “Caso Pucayacu” acompañado de 47...

Rosita Vilchez Tacza (alumna de la I.E Luis Aguilar Romani del 5to grado C) escribió la historieta titulada Ataque de Sendero Luminoso, que describe la...

Informe sobre el atentado fallido a la directora del diario “Cambio”, Melissa Alfaro Méndez, quien supuestamente tendría vínculos con el Movimiento...

En el año 2015, Joel Ivan Carita Quispe (alumno de la I.E José Antonio Encinas del 5to grado N) escribió la historieta titulada El temor frente al terrorismo, ...

En el año 2015, Marco Antonio Curay Velásquez (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 3 del 5to grado D) escribió la historieta titulada "El terrorismo" "La aventura de...

Carlos Daniel Umeres Q. (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 3) escribió la historieta titulada Un testimonio, que describe los actos de violencia ejercidos por...

En el año 2013, Leydi Dávila Cáceres (alumna de la I.E Fe y Alegría N° 66) escribió la historieta titulada La cruda realidad, que describe la historia de una...

El 12/11/1983, el ministro de Educación, Patricio Ricketss, anunció la muerte de ocho profesores de la comunidad de Cabana, Ayacucho, por un grupo de “senderistas”. Según el...

El 03/12/1983, en Ayacucho, el juez José Chávez Hernández y el Fiscal Ad Hoc Pablo Livia Flores viajaron a la localidad a fin de practicar la segunda necropsia de las 24...

El 24/01/1983, en Ayacucho, el jefe militar de la zona de emergencia de Ayacucho, el general Clemente Noel, confirmó que siete senderistas fueron abatidos con armas contundentes...

La Dirección de Promoción Cultural de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, a través del Centro Cultural de Bellas Artes, realizó el Programa Anual de...

En 1993 se publicó el libro María Elena Moyano. Perú, en busca de una esperanza, a manera de homenaje de España al Perú, a través de la figura de una mujer: María Elena...

El 24/09/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial, Ricardo Pequeño Valdivia, responsabilizó a 17 comuneros de Uchuraccay por la matanza de 8 periodistas y precisó que los...

Informe actualizado sobre la situación del terrorismo en el Perú para las fechas entre el 1 al 28 de febrero de 1989. Las cifras de fallecidos por terrorismo...