
El 10 de octubre de 2003, en el Penal Castro Castro, Vladimiro Montesinos se presentó en el juicio que se le seguía a Osmán Morote. El usó una casaca verde del ejército y se...

El 10 de octubre de 2003; Vladimiro Montesinos, Martín Rivas y Carlos Pichilingue estuvieron presentes en el juicio del número dos de Sendero Luminoso, Osmán Morote.

El 10 de octubre de 2003; Vladimiro Montesinos, Martín Rivas y Carlos Pichilingue se negaron a declarar en el juicio que se realizó a Osmán Morote sobre la muerte de 40 presos...

El 10 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, se inició el juicio contra Osmán Morote, quien es acusado de causar la muerte de al menos cuarenta internos en el motín del penal...

El 13 de noviembre de 2003, Anita Gamio (subsecretaria de política exterior de la cancillería) indicó que el embajador Fernando Olivera desconocía la ley española en cuanto a la...

El 04 de noviembre de 2003, en un enlace en vivo en Red Notcias, Mauricio Mulder lamentó la liberación de Adolfo Olaechea, indicado como vocero de Sendero Luminoso en...


El 04 de noviembre de 2003, la ministra Anel Townsend declaró para el programa En Punto y se pronunció por el caso de la excarcelación de Adolfo Olaechea.

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riestra (abogado de Adolfo Olaechea) declaró sobre el caso de su defendido acusado de apología al terrorismo.

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riestra (abogado de Adolfo Olaechea) desafió al procurador a presentar las pruebas contra su defendido, a quien lo...

El 20 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Hernaldo Aguilar, procurador del caso Olaechea, señaló que existían pruebas que involucraría a Adolfo Olaechea con Sendero...

El 22 de octubre de 2003, en el programa Confirmado Matinal, se emitió una nota acerca de las exhumaciones realizadas en el penal de El Frontón. Estas acciones fueron...

El 22 de octubre de 2003, en el programa Confirmado Matinal, se emitió una nota donde Martín Rivas y Carlos Pichilingue afirmaron desconocer las matanzas en los penales...








El 27 de octubre de 2003, se dió a conocer que el Gobierno otorgará cinco millones de dólares a quienes den información que permitiera la captura de cabecillas terroristas.

El 01 de septiembre de 2003, en el programa 90 Segundos, se emitió una nota donde en el penal Castro Castro se realizó la primera audiencia en el juicio por terrorismo...

El 24 de octubre de 2003, se informó sobre un caso de requisitoria por homonimia. Francisca Chávez fue requisitoriada por acusación de terrorista.

El 21 de octubre de 2003, en el programa 24 Horas, se informó que Alan García podría ser acusado como uno de los responsables de la matanza del penal El Frontón en 1986...


El 21 de octubre de 2003, la Sala Nacional de Terrorismo solicitó un informe referido a la razón de la asistencia del reo Vladimiro Montesinos con traje militar a la diligencia...

El 21 de octubre de 2003, en la Base Naval se cumplió la nueva instructiva dada Osmán Morote y demás integrantes del Grupo Colina (Pichilingue y Martín Rivas).

El 01 de agosto de 2003, en el programa La Hora N, se presentó el audio de la reunión entre García Sayán (exasesor del ministro de Justicia), Javier Ciurlizza y...

El 01 de agosto de 2003, en Canal N, se presentó el pedido que realizó la Segunda Fiscalía Mixta de Ayacucho, la cual pidió que Oscar Ramírez Durand "Feliciano" fuese ...