 
El 09 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, la señora Lourdes Flores Nano consideró que no puede haber reconciliación con los senderistas.
 
El 03 de noviembre de 2003, se anunció que Adolfo Olaechea saldría en libertad. Javier Valle Riestra, abogado del acusado, señaló que la Sala Nacional Antiterrorista revocó la...
 
El 02 de noviembre de 2003, en el noticiero Cuarto Poder, se transmitió un reportaje sobre las violaciones de los derechos humanos en diferentes ciudades del Perú por...
 
El 15 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, la Dra. Isabel Chen presentó un recurso de habeas corpus a favor de Adolfo Olaechea, acusado de ser portavoz de Sendero Luminoso...
 
El 15 de agosto de 2003, Rafael Rey y José Barba acusaron al exministro de Justicia, Diego García Sayán, de haber sostenido reuniones secretas con cabecillas senderistas.
 
El 03 de noviembre de 2003, Javier Valle Riestra confirmó vía telefónica que Adolfo Olaechea saldría en libertad y explicó las causas para este proceder.
 
El 03 de noviembre de 2003, la Sala Nacional Antiterrorista revocó el mandato de detención contra Adolfo Olaechea. Javier Valle Riestra dijo que la causa fue la falta de pruebas...
 
El 30 de mayo de 2003, en el programa Tribuna Libre, se realizó una entrevista a Jose Luís Velásquez acerca de la conformación del Sindicato Único de Trabajadores de la...
 
El 03 de noviembre de 2003, se comentó que el presidente Alejandro Toledo- siguiendo las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) - apostaría por las...
 
El 03 de noviembre de 2003, la Sala Nacional Antiterrorismo revocó la orden de detención contra Adolfo Olaechea al no encontrarse pruebas en su contra.
 
El 04 de noviembre de 2003, tras permanecer dos meses en prisión, Adolfo Olaechea es excarcelado por la Sala Nacional Antiterrorista.
 
El 04 de noviembre de 2003, Mauricio Mulder comentó sobre la excarcelación de Adolfo Olaechea. No estuvo de acuerdo en que se liberara a Olaechea porque, según Mulder, el...
 
El 04 de noviembre de 2003, desde Lima, Pablo Talavera ofreció una conferencia en la Sala Nacional para casos de Terrorismo para explicar el porqué de la liberación de Adolfo...
 
El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, los congresistas Rafael Rey y José Barba Caballero señalaron que el...
 
El 04 de noviembre de 2003, Jorge del Castillo señaló que Fernando Olivera tuvo responsabilidad en el mal proceso de extradición lo que desembocó en la excarcelación de Adolfo...
 
El 04 de noviembre de 2003, se anunció la pronta liberación de Adolfo Olaechea, quien fue acusado de ser el canciller de Sendero Luminoso en Europa.
 
El 04 de noviembre de 2003, aún no se tenía claro si el acusado de apologismo a Sendero Luminoso, Adolfo Olaechea, saldría libre ese día o al día posterior.
 
El 16 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se habló del caso del taxista Johnny Navia Rojas después de once años del atentado al centro comerical El Polo. Los familiares de...
 
El 04 de noviembre de 2003, se anunció la liberación de Adolfo Olaechea luego que la Sala Nacional Antiterrorista revocó la orden de detención y la cambiara por la orden de...
 
El 24 de mayo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt se emitió una entrevista con Anel Towsend a quien se le cuestionó las medidas que se están tomando ante...

 
 
 
