Informe sobre el periodo difícil que venía atravesando el país y la administración del presidente Fernando Belaúnde. Se remarcó la grave crisis económica,...
Informe sobre recientes ataques de Sendero Luminoso en Lima. La policía reafirmó su compromiso de capturar a los culpables, pero se evidencia falta de trabajo...
Informe sobre las reacciones tras el envío de tropas de reforzamiento a las zonas afectadas por el terrorismo en Ayacucho. Diversos congresistas de Acción...
Informe sobre el enfrentamiento en Vilcashuamán entre miembros de la Guardia Civil y una columna senderista. Los reportes del ministro del Interior, Gagliardi...
En este documento se señalan algunos de los primeros ataques de Sendero Luminoso, principalmente varios ataques a estaciones policiales, plantas de...
El 19/02/1987 en la ciudad de Cusco se realizó un paro departamental, donde se exige la libertad de seis personas detenidas por supuestos cargos de terrorismo. (Publicado por...
El 14/01/1989 se rindió homenajes a los héroes de la Batalla de San Juan, que se llevó a cabo durante la guerra con Chile. Uno de los altos mandos señalo que las fuerzas armadas...
El 12/01/1989 los miembros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas junto al primer ministro y al presidente de la República Alan García, se reunieron en Palacio para evaluar...
El 12/01/1989 el líder del Movimiento Libertad, Mario Vargas Llosa, le pidió al presidente Alan García que pueda conservar la democracia y además tome acciones frente al...
El 12/01/1989 el diario Amauta recordó la intervención de un batallón policial en la provincia de Anta. En dicha intervención se detuvo a 25 personas, principalmente líderes...
El 12/01/1989 un grupo de subversivos sometieron a un “juicio popular” a cuatro miembros de una familia y luego los asesinaron. Estos hechos ocurrieron al noreste de Huancayo y...
El 05/01/1989 se denuncia la desaparición de un dirigente sindical que trabaja en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Los familiares del desaparecido señalaron que el...
El 05/01/1989 en el diario Cambio se escribió una reflexión sobre la violencia que se vive en el Perú, es preciso indagar sobre las causas las posibles soluciones. (Publicado...
"Tiempo de memoria con el pumpín de Hualla" es un documental que muestra como la población de Hualla expresa la experiencia de la violencia (1980-2000) a...
El video muestra las exposiciones del museo itinerante Arte por la Memoria en diversas partes del Perú. Esta actividad se llevó a cabo dentro de una campaña...
Documental acerca de las familias desplazadas por la violencia acaecida en el Perú (1980-2000), las cuales se establecieron en Ate Vitarte desde 1987.
Este video fue realizado en 1992 por la Asociación de Comunicadores Sociales (Calandria), en la cual se visibiliza la figura de María Elena Moyano como una...
Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". El presente video versó...
Este material fue expuesto por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán en el año 2012. Este video fue parte de la exposición " 20 años del asesinato de...
Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". En el ...