
El 04 de noviembre de 2003, Javier Valle Riestra señaló que la resolución judicial que ordena la excarcelación de Adolfo Olaechea se hará efectivo.

El 04 de noviembre de 2003, Marcos Ibazeta expresó que existió incoherencias en el proceso de extradición de Adolfo Olaechea. Ibazeta manifestó su confianza en que el Estado...

El 04 de noviembre de 2003, se transmitió un audio, en el cual Adolfo Olaechea justificó lo sucedido en Tarata.

El 04 de noviembre de 2003, Fausto Alvarado se mostró en desacuerdo con la excarcelación de Adolfo Olaechea, al asegurar que la Sala Nacional de Terrorismo no tomó en cuenta que...

E 04 de noviembre del 2003, diversos congresistas se pronunciaron en torno a la liberación de Adolfo Olaechea. El conjunto de opiniones fue de rechazo ante ese hecho.

El 04 de noviembre de 2003, Pablo Talavera justificó la liberación de Adolfo Olaechea al sostener que no se encontró pruebas que culparan al procesado.

El 05 de noviembre de 2003, Pablo Talavera señaló que en el caso de extradición de Adolfo Olaechea hubo un apresuramiento pues nunca se formó un cuaderno de extradición.
...
El 05 de noviembre de 2003, Anel Townsend, Mauricio Mulder y Alcides Chamorro manifestaron su rechazo contra la liberación de Adolfo Olaechea conocido como el "canciller del...

El 05 de noviembre de 2003, Fernando Olivera señaló que le pareció sospechosa la celeridad en la liberación de Adolfo Olaechea. Además, le pareció contradictorio que sucediera...

El 24 de setiembre de 2003, en la ciudad de Nueva York, el presidente Alejandro Toledo pidió incrementar la inversión pública en infraestructura de desarrollo y generar trabajo...

El 11 de noviembre de 2003, efectivos de la Dirección contra el Terrorismo trasladaron los restos de cuatro senderistas, quienes murieron en un enfrentamiento contra el...

El 12 de noviembre de 2003, Óscar Ramirez Durand (camarada Feliciano) despotricó contra Guzmán por considerarlo un traidor por haber llegado a un acuerdo de paz con Abimael...

El 12 de noviembre de 2003, se informó que la justicia militar absolvió a los comandos de Chavín de Huántar. Mario Amoretti , defensor de los acusados, dijo que el fuero militar...

El 11 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se cumplió once años de la captura de Abimael Guzmán en una residencia ubicada en el distrito de Surquillo.

El 14 de noviembre de 2003, la Defensoría del Pueblo recibió por parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) más de 350 mil documentos (testimonios, videos,...

El 19 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo señaló que se pronunciaría sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en los días próximos. Asimismo...

El 21 de noviembre de 2003, la Pontificia Universidad Católica del Perú rindió un homenaje a los comisionados de la CVR por haber logrado la presentación del informe.

El 09 de septiembre de 2002, en el programa Confirmado, Rolando Ames afirmó que el expresidente Alberto Fujimori estaba recibiendo un trato sin discriminación y que el...

El 06 de septiembre de 2002, en el programa Confirmado, se emitió una nota en la que una joven chiclayana se reunió con sus seres queridos después de 14 años, tras ser separada...

El 22 de noviembre de 2003, Luis Thais (el presidente del Consejo Nacional de Descentralización) aseguró que el Plan de desarrollo y paz está asegurado en un 85% pues será...