La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la revista Informe final explicó sobre los actores involucrados en el proceso de violencia durante los años...
El 10 de febrero de 2015, se publicó el trabajo de la Dra. Mariella Villasante Cervello titulado «Por el reconocimiento de las víctimas de los campos de internamiento...
En noviembre de 2012, se publicó el artículo «Violencia de masas del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso y campos de trabajo forzado entre los ashaninka de la...
El 19 de diciembre de 2014, la Dra. Mariella Villasante Cervello publicó una nota informativa titulada «La Comisión de la Verdad de Brasil y los niños-soldados del Perú...
El 15 de agosto de 2014, se publicó el artículo «La masacre del valle de Tsiriari y de la comunidad nomatsiguenga de Tahuantinsuyo (Satipo)» en el Boletín del...
El 30 de abril de 2014, se publicó el documento de trabajo «La violencia senderista entre los ashaninka de la selva central. Datos preliminares de una investigación de...
Artículo 1: "Huaycán: fue golpeada la esperanza"
...
Artículo 1: "¡No matarás!"
Descripción: ...
Artículo 1: "Ética, paz y derechos humanos. A la memoria de Luciano...
Artículo 1: "María Elena Moyano: coraje y mucho más"...
Artículo 1: "Perú, derechos humanos en un clima de terror"
...
Artículo 1: "En vez de sentí miedo sintamos más confianza"
...
En junio de 2015, se publicó «La violence de masses chez les Ashaninka du Pérou: une histoire tragique de la guerre interne péruvienne passée sous silence» en la revista...
Artículo 1: "Situación del país y responsabilidad...
Artículo 1: "Ayacucho: rincón de los muertos"
...
Artículo 1: "Masacres en Ayacucho"
...
Artículo 1: "A propósito de jóvenes como Edith Lagos. Porqués de un camino...
Artículo 1: "Ayacucho: expresión de una profunda crisis"
Descripción: ...
La tesis titulada "Prohibida la tristeza. Vida cotidiana y estrategias de resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín", escrita...
La tesis titulada "Representaciones del conflicto armado interno en el Perú a través del cine", escrita por Carlos Pastor Soto, tuvo como objetivo analizar...