
El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl Gonzáles indicó que Abimael Gumzán continúa dirigiendo actos subversivos, por ejemplo, el secuestro de los...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Jaime Quijandría (ministro de energía y minas) habló sobre el rebrote de Sendero Luminoso, debido al secuestro de los trabajadores...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el psicoanalista Max Hernández declaró sobre la participación del líder aprista y Valentín Paniagua en las sesiones de la Comisión...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) polemizó sobre la naturaleza de Sendero Luminoso y MRTA. Algunos comisionados...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, los congresistas Luís Gonzáles Posada y Gilberto Díaz se mostraron satisfechos con el desenlace de la operación que se realizó para...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al sociólogo Jaime Antezana, quien señaló que existen evidencias en el valle del río Ene de un proyecto de Sendero...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, un periodista del programa ATV Noticias se comunicó con uno de los implicados en el secuestro de los trabajadores de la empresa...

El 20 de febrero de 2003, en el programa Red Noticias, se transmitió un informe sobre los abogados de los terroristas Abimael Guzmán, Lori Berenson, y Víctor Polay...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se informó sobre los documentos de inteligencia que confirmarían la existencia de Sendero Luminoso en la zona donde se realizó el...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Aurelio Loret de Mola (ministro de Defensa) expuso ante el Congreso el operativo que se realizó para rescatar a los 71 rehenes que...

El 18 de febrero de 2003, en Red Noticias, se hizo un informe sobre los crímenes terroristas de Sendero Luminoso y los atentados ocurridos en los años 90.

El 07 de noviembre de 2003, el camarada Dalton (mando senderista) fue detenido en Acobamba (Junín). Se le descubrieron nexos con narcotraficantes y participación en emboscadas...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, varios parlamentarios opinaron sobre el secuestro de los trabajadores de la empresa argentina Techint, La empresa Techint señaló...



El 11 de junio de 2003, Omar Quesada (...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Máximo Rivero habló sobre el caso Techint.

El 15 de febrero de 2003, en el canal 13, se emitió un programa dedicado a las nuevas leyes antiterroristas, en el cual se abordó todos los puntos de vista en torno a las nuevas...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el exministro de defensa Walter Alva habló sobre el operativo que se realizó con los rehenes de la empresa Techint.

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se conversó con el doctor Carlos Iván Degregori sobre los sucesos ocurridos en Ayacucho justo cuando se iba a dar el desfile de...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se analizó el secuestro de los trabajadores de la empresa Techint. Se sostuvo una comunicación telefónica con el comisionado Carlos...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó videos del terrorista Feliciano y el exlíder del MRTA, Víctor Polay Campos...