
Este video fue realizado en 1992 por la Asociación de Comunicadores Sociales (Calandria), en la cual se visibiliza la figura de María Elena Moyano como una...

El 07/01/1988 un destacado penalista señaló que la colaboración con terroristas tiene responsabilidad penal. Se refirió principalmente al grupo Socorro Popular, quienes...

El 06/01/1988 en la ciudad de Trujillo el subprefecto de Huamachuco fue asesinado por miembros del grupo subversivo Sendero Luminoso. El dirigente aprista fue interceptado mientras se dirigía a la...

El 05/01/1988 los trabajadores de la empresa Electrocentro recibieron amenazas de muerte por parte de Sendero Luminoso para que abandonen los trabajos de reparación de 12 torres...

El 05/01/1988 el Ministro del Interior señaló que la acción subversiva en el sur ha sido controlada. Las organizaciones subversivas más conocidas con Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario...

El 10 de junio de 2003, Huamán Rivera, presidente de la CGTP, realizó un balance sobre la violencia registrada durante los años de 1980 al 2000. Señaló que...

El 05/01/1988 el alcalde y los regidores del Concejo Provincial de Santa Ana de Tusi fueron amenazados de muerte por grupos terroristas para que renuncien a sus cargos, caso contrario sufrirían...

El 04/01/1988 el senador Adolfo Guevara Velasco manifestó que los apagones que se dieron en año nuevo son sólo “manotazos de ahogados” de Sendero Luminoso. (Publicado por el...

El 04/01/1988 se capturó a uno de los terroristas que atacó con cargas de dinamita a la planta ensambladora de vehículos Nissan Motors. El terrorista fue capturado por detectives de la...

El 04/01/1988 se puso al descubierto una de las integrantes del grupo subversivo Sendero Luminoso, es una trabajadora del Hospital Central de la Sanidad de las Fuerzas...

El 04/01/1988 el senador de Izquierda Unida criticó a los medios de comunicación que publican documentos que pertenecen al Partido Comunista Peruano-Sendero Luminoso. (Publicado...

El 03/01/1988 se realizó un análisis sobre el accionar de Sendero Luminoso y el MRTA. Se muestra un cuadro del número de víctimas elaborado por DESCO. En dichas cifras el número...

El 03/01/1988 los regidores electos del distrito de Huanta aún no recogen sus credenciales debido al temor que tienen por las constantes amenazas de Sendero Luminoso. El...

El 02/01/1988 falleció en la ciudad de Huancayo un integrante de la Policía de Investigaciones del Perú. Este miembro de las fuerzas policiales fue víctima de un atentado terrorista, quienes lo...

El 02/01/1988 la psicóloga Eva Gómez fue exculpada por falta de pruebas según señaló una fuente judicial. Finalmente su suerte se definira en un tribunal. (Publicado en el...

El 02/01/1988 la Policía de Investigaciones del Perú informó sobre la lista de los senderistas más buscados del Perú. Dentro de esa lista figuran 3 mujeres. (Publicado en El Comercio).

El 01/01/1988 se capturó al asesino del párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Magadalena. El homicida era miembro de Sendero Luminoso y además fue autor de varios atentados...

El 22 de junio del año 2002, Elfren Poemape Zorrilla y Ana Carolina Lira Chupingahua brindaron sus testimonios sobre las lesiones graves que sufrieron el 31...

El 22 de junio del año 2002, Esther Flores brindó su testimonio sobre el asesinato de María Elena Moyano, ocurrido el 15 de febrero de 1992, en el distrito de...

El 21 de junio del año 2002, Luz Olazabal Rosado e Íngrid Olazabal Rosado brindaron sus testimonios sobre el asesinato de su madre Pascuala Rosado Cornejo. ...