
El 22/06/1986, familiares de los inculpados por terrorismo reiteraron su pedido de conocer la identidad de los fallecidos en el amotinamiento en el Centro de Rehabilitación y...

El 21/06/1986, fuentes del Instituto Nacional Penitenciario confirmaron que entre los 124 muertos en el amotinamiento del penal San Pedro se encontraba el líder e ideólogo de...

El 20/06/1986,” un total de 100 terroristas murieron durante la intervención de las Fuerzas Armadas para neutralizar los motines en los penales de El Frontón, “Santa Barbara” y...

El 20/09/1983, internos por terrorismo de los penales de “Santa Bárbara”, “San Pedro” y El Frontón se declararon en abierta rebeldía a las autoridades después de que 16...

El 19/09/1986, el gobierno de Alan García informó que las fuerzas del orden habían iniciado y sostenido la acción de retoma de los tres penales, donde delincuentes terroristas...

El 19/06/1986, los presos políticos de Sendero Luminoso acusados de terrorismo se amotinaron en la isla penal “El Frontón”, en Lurigancho y en la cárcel de mujeres de Santa...

El 19/06/1986, el amotinamiento sincronizado de los reclusos acusado de terrorismo, en los penales “San Pedro”, “Santa Bárbara” y “El Frontón” dejó un saldo de nueve heridos,...

El 15/06/1986, efectivos de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) detuvieron a 10 personas, entre ellos dos estudiantes universitarios. Por otro lado, sepultaron al Cabo...

El 07/06/1986, un estudiante de la Universidad San Marcos fue sindicado por Judith Galván como el jefe de la célula de Sendero Luminoso, además, de ser el que dirigió el intento...

El 06/06/1986, el gobierno prorrogó el estado de emergencia durante sesenta días en las provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Huánuco. (Publicado...

El 29/06/1986, en Madrid, el presidente Alan García informó a la opinión pública europea de la masacre de las cárceles de Lima y de la orden de detención de los asesinos de...

El 13/05/1986, en uno de los operativos que la policía realizaba para ubicar a los asesinos del vicealmirante Carlos Ponce Canessa, se apresó a una importante líder de Sendero...

El 30/05/1986, el ministro del Interior anunció la captura de Betty Julia Zambrano, integrante del grupo subversivo que asesinó al comandante de la Armada Peruana, Carlos Alberto Ponce Canessa. (...

El 14/05/1986, el grupo subversivo Sendero Luminoso reivindicó el asesinato del almirante Ponce Canessa mediante un documento autógrafo que informaba sobre la situación política...

El 15/05/1986, los familiares de los detenidos-desaparecidos en Ayacucho denunciaron al Presidente de la Comisión de Paz, asimismo, mediante su abogado pidieron una audiencia al...

El 15/05/1986, el general de División Luis Cisneros escribió un artículo refiriéndose al asesinato del Contralmirante de la Marina Guerra, Carlos Ponce Canessa y a la ...

El 23/05/1986, en Cusco, en un co-operativo denominado “Luciérnaga” se incautó libros, folletos, abundante propaganda subversiva y documentos que habrían comprometido a alcaldes...

El 30/05/1986, la detenida Judith Galván aseguró en sus declaraciones que eran tres los parlamentarios que habrían tenido vinculaciones con Sendero Luminoso los mismos que...

El 30/05/1986, el ministro del Interior anunció la captura de Betty Zambrano, miembro de la banda senderista que asesinó al contralmirante Carlos Ponce Canessa. Asimismo, el...

El 30/05/1986, la senderista capturada, Judith Galván Montero, confesó a la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) la existencia de una “lista negra” en la que aparecían...