
Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987/10/14) Acuerdos: La carpeta adjunta acuerdos en torno a la...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987 oct.): Exposiciones del congreso: La carpeta adjunta la exposición...

Contiene las siguientes actividades:
CARPETA 1 (1987/07/14) Convocatoria: Se adjunta documentos de difusión del VIII...

En el año 2013, Noemí Espinoza Martel (alumno del 5to grado B de la I.E. Inca Huiracocha) participó con la historieta titulada Inicio y decadencia del...

En el año 2016, Maribel Lucana Pomaccola (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Qué hacer para que no se repitan los...

El 02/05/1985, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema abrió el camino para que procesos instaurados por la masacre de Pucayacu y la de Yerbateros fueran transferidos al fuero...

(Sin fecha), el periodista Juan Cristóbal entrevistó al diputado de Lima y defensor de los Derechos Humanos en el país, Fernando Olivera Vega, quién hablo acerca de los...

El 01/09/1985, en Ayacucho, con el fiscal provincial de Huanta se produjo el desentierro de siete cadáveres de una fosa común en la localidad de Pucayacu. Así mismo, en la...

El 15/09/1985, el Presidente Alan García anunció la formación de la Comisión de Paz para tratar los casos de detenidos por presuntos delitos de terrorismo, además, agregó que su...

El 19/09/1985, en Ayacucho, la Comisión Investigadora se encargó de hacer las investigaciones a las masacres de Accomarca y Pucayacu, a pesar del mal tiempo. Después de su...

El 21/09/1985, la Comisión Investigadora de las masacres de Pucayacu y Accomarca regresó a Ayacucho a tomar testimonio directo a los sobrevivientes de la terrible masacre,...

El 25/09/1985, pese a las denuncias sobre supuestas presiones políticas para evitar que la Comisión Investigadora de la masacre de Accomarca y Pucayacu prosiguiera su labor, los...

El 27/09/1985, los integrantes de la comisión investigadora del caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu se mostraron insatisfechos con la reunión obtenida ya que el principal...

El 27/09/1985, el antropólogo Rodrigo Montoya escribió un artículo relacionado al caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu refiriéndose a la mala decisión del presidente Alan...

El 28/09/1985, el sociólogo Fernando Rospigliosi escribió un artículo acerca de los sucesos de la masacre de Accomarca y Pucayacu refiriéndose a las investigaciones que se...

El 29/09/1985, el obispo de Chimbote, monseñor Luis Bambarén se pronunció acerca de la masacre de Accomarca, donde una patrulla mató a 40 campesinos, y afirmó que no existía...

El 27/09/1985, el diario La República entrevistó al integrante de la Comisión de Paz, doctor Cesar Rodríguez Rabanal, quién manifestó que las decisiones tomadas por el...

El 26/08/1984, en Ayacucho, fueron hallados más de 50 cadáveres en el paraje de Pucayacu, según el comunicado del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, que insinuaron que los...

El 30/10/1984, el ministro del Interior entró en abierta contradicción con la Fiscalía de la Nación al sostener que fueron terroristas de “Sendero Luminoso” y no los efectivos...

El 28/10/1984, la Fiscalía de la Nación continuó las investigaciones en torno a las fosas clandestinas halladas en Pucayacu, según aseguró el secretario general del Ministerio...