El 12/11/1983, en Ayacucho, Puracuti, se encontraron cadáveres en estado de descomposición, siendo hasta esa fecha cinco en total. Los cuerpos que han sido descubiertos fueron...
El 14/11/1983, el comunero Teófilo Gutiérrez, de la localidad de San Antonio, denunció que luego de una incursión realizada por efectivos del Ejército y Fuerzas Policiales a la...
El 18/11/1983, el jefe de la estación de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) de Apolo, coronel Alberto Zeballos Ale y el comandante PIP, Luis Soria Ibarra fueron...
El 21/11/1983, en Ayacucho, se realizó la diligencia judicial del levantamiento de los cadáveres de 34 personas que fueron acribilladas a balazos horas después de ser detenidas...
El 18/11/1983, en Ayacucho, se produjo una ola de indignación cuando se dió a conocer que el destacamento policial de la localidad de San Cristóbal de Socco masacró a más de 50...
El 05/02/1983, El Diario lanzó un especial de los ocho periodistas masacrados en la comunidad de Uchuraccay el pasado 26 de enero. Los primero artículos son entrevistas y...
El 30/01/1983, en Ayacucho, ocho periodistas murieron asesinados a manos de campesinos o elementos de la Guardia Civil en Uchuraccay, en dónde estos se dirigían a las...
El 31/01/1983, El Diario hizo un especial sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. En esta edición sacó varios artículos y noticas pequeñas en torno a este sonado...
El 03/03/1983, salió un artículo criticando las conclusiones y causas de la masacre de los periodistas en Uchuraccay, además, del informe de la polícia, de los militares y del...
El 30/01/1983, en Ayacucho, una comitiva de nueve hombres de prensa fue emboscada por grupos armados que los asesinaron, enterrando luego sus cuerpos en un paraje desolado. El...
Informe sobre la purga de oficiales corruptos de la Policía Nacional del Perú (PNP) como parte de la Campaña de Moralización llevada a cabo por el presidente...
El 06/02/1983, los investigadores Carlos Ivan Degregori y Jaime Urrutia publicaron un artículo sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. Más que un artículo es una...
El 15/02/1983, en las reiteradas ediciones de la revista Caretas se ha divulgado pistas falsas respecto al asesinato de los ocho periodistas caídos en Uchuraccay. En uno de sus...
El 14/02/1983, en Ayacucho, las Tropas de la Infantería de Marina, quiénes habían llegado dos días antes que la Comisión Investigadora, habrían preparado a los comuneros de...
Informe sobre los recientes ataques de Sendero Luminoso en la provincia de Satipo, cerca de la base policial de Mazamari.
Informe sobre el ataque a la base de la policía de Santa Lucia en el Valle Superior del Alto Huallaga. El ataque se produjo desde las posiciones este y...
Informe de inteligencia sobre potenciales escenarios de ataques y/o atentados. Se enfatiza la posibilidad de un ataque a la base de la policía nacional en...
Informe sobre un fuego suscitado en la base de Santa Lucía (San Martín) como resultado de un ataque propiciado en la zona.
El 06/03/1983, se desprendió del informe de la Comisión Investigadora de los sucesos de Uchuraccay que en la decisión colectiva de los comuneros de asesinar a los periodistas...
Informe sobre un grupo de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) que fue atacado en la base de Santa Lucia (San Martín).