
El referéndum vuelve a ser el tema de esta conversación. En ella Montesinos informa que ya ha preparado la resolución de la Oficina Nacional de Procesos...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y representa el inicio del juicio al expresidente Alberto Fujimori acusado por actos...
En el libro se afirma que los niños son un grupo vulnerable que debe ser protegido y amparado por el derecho internacional y la Corte Interamericana de...
El libro aborda el tema de la judicialización de los delitos de violación de los derechos humanos, como las desapariciones forzadas. Asimismo, se desarrolla ...
El libro está compuesto por tres artículos que abordan la definición de los derechos humanos, entendiéndolos como universales, ligados a la dignidad humana y...
El libro se enfoca en estudiar el proceso de democratización que se vivió en el Perú después del gobierno de Alberto Fujimori, el rol de los trabajadores...
El libro se enfoca en el desarrollo y cambio de la justicia penal, los aportes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) al defender los derechos...
El libro analiza la criminalización de la agresión, y cómo su percepción ha cambiado antes y después de la Segunda Guerra Mundial, en el estatuto Romano y ...
El libro desarrolla el tema de la seguridad nacional en América Latina, el papel del Estado peruano para combatir la inseguridad ciudadana, el respeto de los...
El libro aborda el problema de la desaparición de personas durante el periodo de violencia en el Perú durante los años de 1980 al 2000, y las propuestas...
En el libro se identifica y analiza los aportes de la Corte Interamericana en materia del debido proceso. Con los objetivos de promover la ejecución de los...
El libro trata sobre los derechos humanos en los procesos de transición a la democracia, la aplicación de la justicia en contextos transicionales, la...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, Asak Arkoja (secretario general de la Asociación de Trabajadores del Poder Judicial) indicó que el Gobierno designó al Poder...

El 02 de septiembre de 2003, en el programa Confirmado, se informó que los exmiembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación entregaron 20 casos contenidos en el...

El 15 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, Hugo Sivina (presidente de la Corte Suprema) indicó que revisaran más de setecientos procesos por terrorismo que fueron...

El 02 de setiembre de 2003, se informó que el Ministerio Público vería 20 casos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Entre los casos revisados ...

El 22 de julio de 2003, en Canal N, se presentó el inicio del juicio oral realizado a Abimael Guzmán por el Poder Judicial.

El 04 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, en el programa D´6 a 9 se mencionó que la Fiscalía emitió un nuevo informe final sobre la matanza de Barrios Altos en el...

El 03 de junio de 2003, en el programa D´6 A 9, se mencionó que se anuló el juicio oral a Osmán Morote, el número dos de Sendero Luminoso.

El 07 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Adolfo Olaechea (vocero de Sendero Luminosos en Europa) arribó a la ciudad de Lima en la aerolínea Iberia. Su extradición obedeció...