
Informe sobre la petición del ministro del Interior de presentar cargos de terrorismo a la jueza, Greta Minaya, quién es una figura prominente en casos de violaciones de...

Informe sobre las consecuencias de la liberación de dos presos del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) por parte del Gobierno uruguayo.

Informe sobre la reforma del Poder Judicial que llevó a cabo el gobierno de Alberto Fujimori.

El 01/11/1985, reclusos acusados de terrorismo del penal de Lurigancho tomaron en rehenes por más de 10 horas a 76 personas, entre ellas cinco autoridades del Poder Judicial y...

El 02/09/1985, el ministro de Agricultura Mario Barturen Duelas denunció que funcionarios y técnicos de ese despacho, bajo el régimen anterior, se auto adjudicaron cientos de...

El 12/08/1985, el jefe de la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP), se equivocó al mencionar que el grupo Sendero Luminoso había sido...

Informe sobre las declaraciones de la fiscal de la nación, Colán, que explicaba el porqué se había cerrado la investigación sobre el caso de la Universidad...

Informe sobre la creación de un “Tribunal de Honor” por parte del Congreso Constituyente Democrático peruano para asignar a jueces y fiscales al aparato...

El 17 de diciembre del año 2002, se realizó la exhumación de los restos de cuatro trabajadores de la cooperativa Nueva Arequipa: Job Muñoz Atencia, Ananias...

Memorando sobre el Plan de Acción del Perú para lograr una reforma judicial.

El 17/02/1984, en un operativo la policía capturó a diez extremistas que dirigieron la escalada terrorista y que habían planeado proseguir con nuevos atentados en lugares...

El 27 de febrero de 2008, se continuó con el...

El 27/03/2009, se suspendió la audiencia apública del juicio oral seguido contra Alberto Fujimori Fujimori por delito contra la vida, el cuerpo y la salud. ...

El 04 de marzo de 2009, en la Sede Judicial...

El 08/03/1983, el diario El Observador saco dos entrevistas realizadas a la esposa del guía masacrado en Uchuraccay y al Dr. Aldo Estrada Choque. En la primera entrevista, la...

El 04/03/1983, el Ministro de Interior, Rincón Bazo, nuevo en el Gabinete Ministerial consideró que habían personas más aptas para ese cargo y que no sabía nada sobre la muerte...

El 12/03/1983, el Presidente de la Corte Suprema, Dr. José María Gálvez Vega, reveló que la masacre de Uchuraccay pudo quedar impune ya que no se pudo realizar las diligencias...

El 04/03/1983, en Ayacucho, los comuneros de Uchuraccay manifestaron a los representantes del Poder Judicial que desde 1982 los terroristas empezaron a hostilizarlos, a...

El 26/03/1983, en Lima, los familiares de los periodistas masacrados en Uchuraccay realizaron un documento dónde acordaron exigir justicia y que se conociera la verdad de lo...

El 14/03/1983, el Ministerio de Justicia aseguró al Poder Judicial de brindarle todo el apoyo necesario para los esclarecimientos de los hechos en Uchuraccay, al igual que el...