
El 18/08/1984, la Iglesia peruana se unió a los reclamos por los centenares de desaparecidos en la zona de emergencia del departamento de Ayacucho, mediante rezos y oraciones....

El 14/08/1984, el Fiscal de la Nación, doctor Álvaro Rey de Castro, decidió trasladarse a las ciudades de Ayacucho y Huanta para ordenar sobre el terreno una profunda...

El 12/08/1984, hasta esa fecha, no se pudo determinar la causa por la que fue arrestado el periodista Jaime Ayala Sulca el 2 de agosto, cuando fue al cuartel de los Infantes de...

El 06/08/1984, en Huanta, a cuatro días de la detención del corresponsal de La República, Jaime Ayala, en un cuartel militar de esa ciudad, los responsables de esa dependencia...

El 22/08/1984, en Ayacucho, las autoridades, familiares y testigos del caso Ayala mantuvieron un completo silencio respecto a la situación del joven periodista de “La República...

El 31/08/1984, en Ayacucho, se informó que iba ser entregado a la Fiscalía de la Nación, en Lima, el informe sobre la desaparicion del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal...

El 22/08/1984, en Ayacucho, ya habían pasado 20 días y no se sabía nada del periodista y corresponsal de La República, en Huanta, Jaime Ayala Sulca. El hermano de Ayala precisó...

El 14/08/1984, el general Adrián Huamán Centeno, jefe político militar de la zona de emergencia, anunció que un nuevo comunicado oficial iba a ser difundido con el resultado “de...

El 07/08/1984, en Huanta, los mandos del Cuartel de Infantería de Marina confirmaron la detención en esa dependencia militar del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, cuya...

El 23/08/1984, en Ayacucho, la Comisión Especial de la Fiscalía de la Nación que investigaba el paradero del corresponsal del diario La República, Jaime Ayala, retornó a...

El 19/08/1984, el Sindicato de Trabajadores del diario “La República” rechazó el comunicado oficial No. 06 de la Dirección Superior de la Guardia Civil mediante el cual se trató...

El 06/10/1984, cansados y desilusionados de las múltiples e infructuosas gestiones, así como la indiferencia del gobierno, los hermanos y la madre del periodista ayacuchano...

El 12/11/1984, en Huanta, el líder Aprista Armando Villanueva del Campo visitó la ciudad y se entrevistó con los familiares de Jaime Ayala Sulca, periodista desaparecido,...

El 16/08/1984, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dio a conocer en un Comunicado Oficial, que el personal militar de la zona de Andamarca se abstuvo de recepcionar al...

El 18/08/1984, el desaparecido corresponsal del diario “La República” en Huanta, Jaime Ayala, habría sido muerto por infantes de Marina y su cuerpo se habría encontrado en el...

El 24/08/1984, en Ayacucho, se encontró 7 fosas con 89 cadáveres, en una quebrada distante a 30 kilómetros de la zona urbana, los pobladores de la zona culpan de este crimen a...

El 26/08/1984, compañero del periodista Jaime Ayala, Begoña Ibarra, realizo un artículo en el cual redacta la niñez, juventud y como llegó a realizar su vocación de periodista Jaime Ayala, además...

Jhonatan Rodriguez Limpie (alumno de la I.E. Fe y Alegría N° 65 del 5to grado) escribió la historieta titulada Viaje al pasado, que describe el asesinato de dos...

El 31/08/1984, en Ayacucho, el Fiscal de la Nación afirmó que será entregado el informe sobre la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal de “La República”,...

El 22/08/1984, periodistas de tres diarios de la capital hicieron sentir su demanda al gobierno para que apareciera con vida el periodista Jaime Ayala Sulca, a través de lemas y...